Las escoletas reconocen que la gratuidad en la etapa 0-3 "no es total", pero la valoran "muy positivamente"
La gratuidad en la etapa educativa de cero a tres años sigue copando la actualidad informativa. Los representantes de las escoletas privadas adheridas a la red complementaria, tras reunirse este martes con Antoni Vera, conseller de Eduación, valoran positivamente la medida, si bien es cierto que destacan la presencia de cierta letra pequeña que debe ser tenida en cuenta por parte de los progenitores.
"Hace tiempo que esperábamos la medida", ha señalado Antònia Martínez, vicepresidenta de la Federación de Escuelas Infantiles de Pimem Baleares, quien, eso sí, ha señalado que "no es una gratuidad total. Lo que cubrirá la medida son cuatro horas lectivas, siempre en horario de mañana, de 08:00 a 12:00 o de 09:00 a 13:00, en función de cada centro".
Más allá de la limitación de cuatro horas, dentro de la franja matinal y solo entre los meses de septiembre y junio, desde la Federación de Escuelas Infantiles de Pimem señalan que los padres de alumnos matriculados en estas escoletas privadas tendrán que seguir abonando sus cuotas hasta que el Govern apruebe la partida económica definitiva, antes de final de año. Será entonces, cuando se recuperará el dinero con carácter retroactivo hasta el mes de septiembre.
"Nosotros somos centros pequeños, microempresas, que no tenemos la capacidad económica para asumir el coste de esta medida", ha señalado la propia Martínez. Algo que sí pueden hacer determinados ayuntamientos, gracias a sus remanentes. Una situación muy diferente a la realidad que viven los centros privados adheridos a esta red complementaria. Así, "las familias tendrán que seguir pagando las cuotas" hasta que el Govern no inyecte la partida económica definitiva. Será entonces cuando se devolverá ese importe, con carácter retroactivo, a cada núcleo familiar.
Una gratuidad parcial de la que se podrían llegar a beneficiar hasta 10.428 alumnos de entre 0 y 3 años en Baleares pertenecientes a 182 centros repartidos por el archipiélago, 111 de titularidad pública y otros 71 privados adheridos a la red complementaria.