Éxito de la II edición de las Jornadas “Me gradúo y ahora qué” en la Escuela Universitaria de Turismo Felipe Moreno
La segunda edición de las jornadas “Me gradúo y ahora qué” celebrada el pasado miércoles en la sede de Palma de la Escuela Universitaria de Turismo Felipe Moreno - Escuela de Turismo de Baleares (ETB). Fue todo un éxito por la participación de los alumnos así como también por el interés que suscitaron las ponencias.
El cartel de esta nueva edición estuvo compuesto por las siguientes ponencias:
- 09:00-10:15 “Marketplace de Distribución Hotelera B2B”. Presentación a cargo de la empresa Roibos, Patricia Rosselló (CEO) y Rebeca Artidiello (Head of Hotels)
- 10:30-11:30 “Trabajar en las instituciones europeas: retos y experiencias”. Presentación a cargo de Manel Laporta Grau, Protocol Officer del Parlamento Europeo.
- 11:45-13:00 “Reinventarse en tiempos de Covid”. Presentación a cargo de la empresa La indiscreta. María Martín, Virgina Moll, Laura Molina y Anais Oliveros.
- 13:00-14:00 “¿Cómo puedo seguir formándome?”. Presentación a cargo de Mariona Perelló, profesora y responsable Área Marketing y Diseño Creativo de la Escuela Universitaria de Turismo Felipe Moreno.
La primera conferencia empezó con mucha energía de la mano de Patricia Rosselló, con el
Roibos es el primer marketplace de distribución hotelera B2B, start-up que destaca por su alto valor disruptivo e innovador en el mundo del turismo. Llamó la atención el empuje y el coraje de lanzar esta empresa en un mercado altamente competitivo y el momento de hacerlo, justo dos días antes del primer confinamiento.
En cuanto a la segunda ponencia, “Trabajar en las instituciones europeas: retos y experiencias”, no dejó indiferente a nadie. Manel Laporta Grau es diplomado en Gestión y Administración Pública y licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Hace más de 8 años, se trasladó de su ciudad natal, Barcelona, a Bruselas, donde ha desempeñado diferentes cargos en la Unión Europea. Actualmente es Protocol Officer del Parlamento Europeo, cargo que desempeña con gran pasión. Manel hizo un repaso de los desafíos y retos que se ha ido encontrado para llegar a ocupar un cargo tan importante como este sin tener ningún contacto. Él se labró su camino solo y consiguió cumplir un sueño. Compartió anécdotas de su trabajo y animó a todos los alumnos que quieren trabajar en el ámbito del protocolo y organización de eventos a perseguir su sueño, a no ponerse barreras.
La tercera ponencia corrió a cargo de La Indiscreta; agencia de comunicación para empresas y marcas. Con apenas unos meses de andadura (la empresa nació en pleno confinamiento), ya ha conseguido adentrarse en el mercado con un mensaje directo, atrayente, alegre y hasta un poco canalla; no en vano su mejor arma es la comunicación y en ello sus integrantes María Martín, Virgina Moll, Laura Molina y Anais Oliveros han demostrado ser todas unas expertas. Su desparpajo, su dominio de la palabra, su creatividad y positividad son un imán para un mercado necesitado de estos valores. Su mensaje convenció a los alumnos porque están consiguiendo vencer todos los obstáculos.
La última sesión de las Jornadas ha querido ayudar a los alumnos a conocer la oferta de posibilidades de formación tras las titulaciones que están cursando y apunto de terminar (Grado y EGT). De la mano de la profesora Mariona Perelló, han podido conocer la importancia de seguir adquiriendo conocimientos para poder competir en un mercado laboral cada vez más exigente y sumar habilidades que puedan aplicarse también, si cabe, en el terreno personal.