El Govern renueva la fase de prácticas en los centros educativos de los docentes que han superado las oposiciones
La Conselleria de Educación ha renovado la fase de prácticas en los centros educativos de los docentes que han superado las oposiciones 2018, después de que se haya tratado este jueves en la Mesa Sectorial de Educación.
Según ha detallado en un comunicado la Conselleria, la normativa implanta la Guía Docente como apoyo y orientación para los funcionarios en prácticas en el camino del éxito educativo.
La resolución se publicará próximamente en el Boletín Oficial de les Illes Balears (BOIB) y se aplicará el próximo curso 2018/19 en todos los centros de las Islas.
Con esta resolución, Educación pretende adaptar la evaluación del nuevo profesorado a los objetivos de mejora de las competencias del alumnado y a su desarrollo con éxito en los diferentes ámbitos y situaciones de la vida.
La directora general de Personal Docente, Rafaela Sánchez, ha manifestado que se trata de "una renovación de una resolución ya obsoleta, que ahora queda adaptada al actual sistema educativo y a lo que hoy se pide a un profesor en un centro".
Sánchez ha asegurado que es "un paso necesario" que supondrá un importante avance para el funcionario en prácticas al que se le facilitará una Guía Docente donde aparecen todos los criterios a partir de los cuales será evaluado.
La fase de prácticas de los nuevos funcionarios docentes tiene una duración de un mínimo de cinco meses y empieza con el inicio de curso 2018/19. Se trata de una etapa tutelada que forma parte del proceso selectivo y tiene por objeto la valoración de su aptitud para la docencia.
La Guía Docente, elaborada por el Departamento de Inspección, pretende orientar y ayudar a los nuevos docentes en el inicio de su tarea y se plantea como una parte del proceso de acogida al profesorado de nueva incorporación.
Este proceso se complementa con el trabajo del equipo de dirección de cada centro, los tutores asignados a cada aspirante y los inspectores, que, en virtud de la nueva Resolución, se comprometen a hacer un trabajo de acompañamiento del nuevo profesorado.
El objetivo tanto de la Guía Docente como del trabajo de las comisiones de valoración de cada centro es el de conseguir que el nuevo profesorado logre el mayor nivel de sus capacidades para contribuir al éxito del alumnado.
REPETIR EN CASO DE NO SER APTO
El personal en prácticas que no obtenga una evaluación positiva se calificará como no apto y tendrá que repetir toda la fase de prácticas durante el curso 2019/20.
Para conseguir la valoración de apto se tiene que lograr una valoración satisfactoria de, como mínimo, un 75% de los criterios de valoración de cada uno de los bloques contenidos en el dictamen de valoración de los aspirantes.
La comisión de valoración de cada centro emitirá su informe a partir del análisis de la documentación, del portfolio presentado, del registros de seguimiento hecho por el tutor, del seguimiento y supervisión por parte de la inspección y la dirección, además de la observación del aula hecha por cualquier miembro de la comisión.
Los informes de las comisiones de valoraciones de los centros se transmitirán a la comisión de coordinación integrada por el jefe del Departamento de Inspección, el del Servicio de Provisión, el de Normalización y Formación y un funcionario de Inspección de la Conselleria de Educación y Universidad (DIE).
Los aspirantes tendrán que desarrollar actividades didácticas tuteladas por el profesorado tutor, relacionadas con la programación de aula, con el trabajo con el alumnado o con los planes de actuación del área o materia y la evaluación del alumnado, y en la información y el asesoramiento relativos a la coordinación didáctica, el funcionamiento de los órganos de gobierno y coordinación docente, la organización y el funcionamiento del centro, la participación en la comunidad educativa y, principalmente, la tutorización y orientación del alumnado.