El Govern pone en marcha un plan para acabar con la 'fuga de cerebros'
La fuga de cerebros no es un problema nuevo. El talento de los jóvenes universitarios migra fuera de las Islas desde hace años. Concretamente, desde el 2008 con la crisis económica, muchos jóvenes de nuestra comunidad han tenido que marcharse.
Una situación que, de momento, no se ha podido controlar y que supone un auténtico problema social. Al fin al cabo, los profesionales se marchan para buscar un futuro mejor en otro sitio, una pérdida de inestimable valor.
El sector estudiantil, especialmente sensible a esta problemática que los hace marcharse de su casa para encontrar trabajo, se queja de la incoherencia del mercado laboral en comparación con la oferta educativa.
De hecho, con el objetivo de parar la fuga de cerebros desde su origen, el Govern ha puesto en marcha el plan de retorno de talento. Su intención es que vuelvan a Balears cerca de 500 profesionales con las ayudas que el Ejecutivo autonómico pone a su disposición.
Así, para que estos jóvenes vuelvan el Govern hace una previsión de cuatro años y más de dos millones de euros. Los jóvenes dispondrán de 3.000 euros para el desplazamiento y de 14.000 euros para los empresarios que contraten a los jóvenes que participen en el programa. Para el emprendimiento de los jóvenes el Govern dará ayudas de hasta 9.000 euros.