EduCaixa lleva el Big Data a los colegios

La directora general adjunta de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, Elisa Durán, ha presentado el nuevo programa que lanza eduCaixa: Big Data, la inteligencia de datos.

La recopilación, el análisis y el procesamiento de datos masivos (Big Data) supone una revolución que amplía la capacidad de acceder a la información, comprenderla y generarla. Además, la tecnología está transformando radicalmente el panorama laboral, la gestión de las ciudades y la participación digital, permitiendo el desarrollo de nuevos proyectos, productos y servicios basados en la gestión de datos.

Comprender en su globalidad este fenómeno será fundamental para habitar en un mundo digitalizado. Por ello, cada vez más docentes son conscientes de la necesidad de potenciar el desarrollo de la competencia digital del alumnado y, así, trabajar las habilidades que les permitan participar de forma responsable y eficiente en el paradigma digital.

Partiendo de esta base, el nuevo programa de eduCaixa ofrece herramientas que permiten a los alumnos de ESO, bachillerato y ciclos formativos de grado medio, desarrollar una actitud activa, crítica y realista hacia las tecnologías y los datos digitales; les enseña a poderlos extraer y procesarlos para generar conocimiento y participar en la sociedad, y pone a su disposición procedimientos y actitudes relacionados con la presencia de datos en la vida cotidiana.

El profesorado puede acceder al programa inscribiéndose en su plataforma web, www.bigdata.educaixa.com, que también ofrece la aplicación BigData EduCaixa. Esta app incluye cinco bloques temáticos: el concepto de Big Data, los dispositivos que generan e interactúan con los datos, el mundo de las apps, las redes sociales y el concepto de Open Data. El espacio en línea también ofrece tres itinerarios didácticos distintos, para que los profesores puedan aplicar la materia según sus necesidades y las de los alumnos.

Asimismo, el programa integra modelos amparados por herramientas y actividades propias de la metodología activa: el trabajo cooperativo, el aprendizaje basado en proyectos de indagación y el uso de rutinas y destrezas del pensamiento.

Comentarios