Tres de cada cuatro consumidores han cambiado hábitos por las subidas de la luz

El informe “La factura de la luz y los nuevos hábitos de consumo energético” alerta sobre el riesgo de que el consumidor adopte conductas pasivas ante el ahorro energético.

  • A pesar de la preocupación, un 35% de los españoles afirma que no conoce la tarifa de luz que tiene contratada, y solo un 5% de los baleares ha buscado un cambio.
  • El valor medio aproximado de la subida de la factura se sitúa en los 16,31 euros.
  • Un 4% de los baleares afirma haber tenido algún conflicto en su comunidad vecinal por el cambio de horario en el uso de electrodomésticos.

Tres de cada cuatro ciudadanos de las Illes Balears asegura haber modificado algún hábito en su hogar durante los últimos meses para intentar minimizar el impacto de la subida de la luz, aunque para un 69% los cambios adoptados han rebajado poco o nada la factura de la luz y sólo un 24% considera que son efectivos.

Así lo recoge el estudio “La factura de la luz y los nuevos hábitos de consumo energético en el hogar” realizado por la aseguradora Mutua de Propietarios para conocer el impacto de la subida de las tarifas eléctricas en los hogares españoles y profundizar en el conocimiento que los consumidores tienen sobre el actual recibo.

“Esta relación inversa motivada por la creencia muy extendida de que 'haga lo que haga, la factura de la luz siempre sube' puede llevar a los consumidores adoptar conductas pasivas ante el ahorro energético, generándose el fenómeno conocido como “indefensión aprendida”, que se manifiesta cuando una persona siente que es incapaz de modificar alguna situación mediante su conducta”, explica Laura López, directora de estrategia del Grupo Mutua de Propietarios.

En concreto, 7 de cada 10 baleares consultados creen que su factura de la luz ha aumentado con el cambio tarifario, para lo que han adoptado nuevas costumbres como evitar el consumo en horario punta (53%), modificar el horario de uso de los electrodomésticos (52%) o utilizar los programas ECO (18%), entre otros hábitos.

Son precisamente esos cambios de horario los que, en ocasiones, han afectado a la convivencia en la comunidad de propietarios, especialmente cuando se refiere al uso de los electrodomésticos en horas tardías. En concreto, el 4% de los baleares asegura haber tenido algún conflicto puntual en su comunidad vecinal.