Ser mileurista en Balears es "prácticamente un lujo"
Andreu Grimalt, el gerente de la Xarxa per a la Inclusió Social, ha analizado la situación económica de nuestra comunidad durante el programa de Canal4 Ràdio '4 Directe'. "Ser mileurista es un lujo", ha señalado.
Así, Grimalt ha querido destacar que, a pesar de que la situación económica mejora, "no llega a quien tiene que llegar" y que las clases más bajas son las que menos beneficios tienen de esta recuperación económica. A pesar de la mejora de los indicadores, en los últimos años se ha pasado del 34% al 39% de trabajadores mileuristas en Balears.
Una situación que se define con que "tener un puesto de trabajo no garantiza que uno no esté en el umbral de pobreza", un riesgo que aumenta cada vez más. Según un informe publicado ayer por la Xarxa per a la Inclusió Social, un 25% de la población del Archipiélago, es decir, 276.062 personas, están en riesgo de pobreza y/o situación de exclusión social, lo que supone que, en relación al año 2016, ha subido más de 5 puntos.
Grimalt ha comentado que durante los últimos años se han ido difuminando las clases medias. "Los ricos se alejan cada vez más de la clase media, que cada vez está más cerca de la pobreza", una situación acaecida por un modelo productivo que no permite un repartimiento equilibrado de la riqueza.
Como solución, desde la Xarxa per a la Inclusió Social, proponen aplicar la renta social universal, "que podría paliar los problemas de exclusión social y de pobreza".
En este espacio puede ver la intervención completa de Andreu Grimalt, el gerente de la Xarxa per a la Inclusió Social, sobre los riesgos de exclusión social y de pobreza en las Illes Balears.