Más de 15.000 empresas creadas en Balears desde 2008 están cerradas o en mala situación

Más de 15.000 empresas creadas en Balears, entre 2008 y 2018, han cesado su actividad o están en una mala situación de un total de 30.782 altas, una cifra que supone poco más de un 50% y que posiciona a la comunidad como la segunda con mayor tasa de cierre.

Según datos de la agencia de rating Axesor, el archipiélago balear es la autonomía que presenta mayor tasa de cierre y dificultad de actividad entre las nuevas empresas, únicamente superada por Valencia, que encabeza esta lista con un 55,2%.

Además, en las Islas se iniciaron en octubre pasado 12 concursos de acreedores, un 71,4% más en tasa interanual, mientras que, en el conjunto del año, el número de concursos de acreedores es de 72, con un descenso del 12,2% en la comparativa con 2017.

Entre los sectores donde el emprendimiento pasa por más dificultades sobresale la hostelería. Así, entre 2008 y octubre de 2018 se han creado 87.989 empresas, pero de ellas, al menos 53.266 han cerrado oficialmente o atraviesan una situación de gran dificultad, un 60,54% de total del emprendimiento en el sector.

Comentarios