Los Presupuestos de Baleares para 2024 incluirán una rebaja del IRPF

El Govern balear ya trabaja en los presupuestos para el año que viene una vez que ha sido aprobado el techo de gasto. De hecho, el ejecutivo autonómico ya ha avanzado, este miércoles, una nueva rebaja fiscal de la que se podrán beneficiar a más de 570 mil contribuyentes y que se incluirá en los presupuestos autonómicos de 2024.

“Ahora que todo sube es momento de bajar impuestos”, bajo esta premisa la presidenta del Govern, Marga Prohens ha anunciado una rebaja en todos sus tramos del Impuesto sobre la Renta y las Personas Físicas, es decir, del IRPF. La bajada será de medio punto para las rentas inferiores a los 30 mil euros anuales donde se sitúan tres de cada cuatro contribuyentes de las islas, lo que supone más de 400.000 ciudadanos. En cambio, para rentas superiores a estos 30 mil euros también se aplicará una rebaja, en este caso del 0,25%, de forma que, según Prohens, la rebaja se hace extensiva a 570 mil contribuyentes.

El Govern, por tanto, dejará de ingresar unos 45 millones de euros con esta rebaja fiscal que se incluirá en los presupuestos autonómicos que se aprobarán este jueves en un Consell de Govern Extraordinario, tal y como ha anunciado Prohens.

Por otro lado, la presidenta del Govern, no ha podido desvelar qué partida presupuestaria tendrá la aplicación de la libre elección de lengua. Prohens ha admitido que es complicado hacer una previsión  cuando todavía se desconoce cuántos centros educativos estarían en disposición de poder adherirse al plan piloto.

Declaraciones de Prohens tras mantener una reunión en el Consolat de Mar con el vicepresidente y conseller de Economía, Hacienda, Antoni Costa, y el director general de Presupuestos, Bartomeu Alcover. La presidenta no ha querido desvelar ninguna de las líneas ni partidas de las cuentas de la CAIB, así que habrá que esperar a este viernes para conocer las cuentas de la comunidad para 2024.

Comentarios