Llega a España la franquicia del IVA de los autónomos para los que facturen menos de 85.000 euros al año

La Agencia Tributaria española, por orden de la Unión Europea, está a punto de cambiar el sistema de declaración y pago trimestral del IVA de los autónomos. Se establecerá una franquicia para los que facturen menos de 85.000 euros al año, pero no todos los sectores empresariales y profesionales se verán beneficiados

Tres millones de autónomos en toda España, casi 100.000 en Baleares, tienen que justificar ante Hacienda y cada tres meses el IVA de su facturación. Una montaña burocrática para estos pequeños empresarios y trabajadores. Obligados a justificar y pagar… aunque ellos no hayan ingresado aún nada de sus clientes.

Ante esta losa de papeles y más papeles, la Agencia Tributaria está negociando con empresarios, asociaciones profesionales y sindicatos de trabajadores la implantación de la llamada franquicia del IVA de los autónomos. Desde el momento en que entré en vigor, supondrá pagar a Hacienda una tarifa fiscal fija para todas aquellas empresas que facturan menos de 85.00 euros al año.

El abogado especialista en Derecho Tributario y de empresa, Nicolás Emery, ha explicado que "es un sistema donde los pequeños empresarios que facturen menos de 85.000 euros, no estarán obligados a presentar trimestralmente las declaraciones del IVA, lo que supone un ahorro importante en la gestión de este tributo, evitándose muchos dolores de cabeza y más si deben adelantar el IVA que todavía no han cobrado a Hacienda".

Esta franquicia del IVA de los autónomos se implantará el próximo año en España por ser una directiva europea de obligado cumplimiento. De hecho, seremos el último país de la Unión en aplicarla. "No es novedoso, en España somos el último país en aplicarlo", añadiendo que "en Reino Unido funciona muy bien"