Lidl aumenta un 33% su plantilla en Balears en los tres últimos años

Lidl ha aumentado un 33% su plantilla en Balears en los últimos tres años, pasando de los más de 530 empleados de 2018 a los 700 este año. Esto se debe, principalmente, al ambicioso plan de expansión que la compañía está llevando a cabo en los últimos años en las islas y que le ha permitido abrir nuevas tiendas, -concretamente tres nuevos establecimientos en lo que va de año- hasta alcanzar en la actualidad las 27, generando empleo y riqueza en la zona.

En palabras del Director Regional de Lidl en Balears, Achim Becker, “nuestro compromiso

con la generación de empleo es firme. Nuestro impacto en la empleabilidad local es muy

notorio como avala el incremento en un 33% de nuestra plantilla de las Islas desde 2018” y

destaca que “este año estamos manteniendo el ritmo de contrataciones para seguir generando empleo”.

Así se desprende de un estudio de la consultora PwC sobre el impacto económico y laboral de Lidl en España y en sus distintos territorios. En el caso concreto de Baleares, la cadena de supermercados ya es responsable de más de 1.100 puestos de trabajo (el 0,18% del total de la región): 700 de ellos son empleos directos, mientras que los más de 400 restantes son

indirectos e inducidos.

Ello se debe al alto impacto que la actividad de Lidl genera en las islas y a su compromiso con

esta región. La compañía colabora de forma continuada con una veintena de proveedores, a

los que adquiere grandes volúmenes de producto que posteriormente vende en sus tiendas de todo el país y en algunos casos también en Europa y, asimismo, siempre cuenta con

empresas locales para la construcción y ejecución de sus tiendas. Todo ello no solo genera

riqueza al territorio, sino que multiplica el impacto de Lidl en la empleabilidad de la región y

convierten a la cadena en una de las empresas que más contribuyen a dinamizar su mercado

laboral.

APUESTA POR EL EMPLEO DE CALIDAD

Lidl apuesta por una política de calidad en el empleo, como demuestra el hecho de que el

porcentaje de temporalidad de sus empleos no alcanza el 5% y que el 80% de las personas

contratadas acaban siendo indefinidas en un plazo corto.

Esta política de calidad en el empleo se vio reflejada en la firma del primer convenio colectivo

del sector en el contexto del Covid, acordado recientemente entre Lidl y los representantes

sindicales. Este acuerdo supone una renovación del marco laboral propio de la compañía,

establece mejoras significativas tanto en el ámbito retributivo como en el del derecho de los

trabajadores y lo convierte de nuevo en el convenio colectivo de referencia en el sector de la

distribución en España.

Además de mejorar las condiciones retributivas, con la firma de este convenio, la compañía

incorpora nuevos hitos en materia social que garantizan y mejoran los derechos de los

trabajadores. Como, por ejemplo, el inicio del permiso retribuido en el primer día laborable,

que Lidl garantiza de forma pionera en el sector.

Se incorporan también nuevos derechos, como el de disponer de hasta un mes para ingresos

hospitalarios de un hijo o para la adopción internacional, para el que la ley actual solo contempla cuatro días, y se consolidan derechos ya adquiridos como la jornada semanal de

cinco días o los complementos por trabajar en domingos y festivos, dos prácticas muy poco

habituales en el sector. De este modo, Lidl contempla ya este beneficio de forma pionera en

su sector y se convierte igualmente en una de las primeras empresas del país en reflejar este

derecho por convenio.

COMPROMISO CON BALEARS

Desde que en 2001 Lidl empezara su implantación en las Islas Baleares, su presencia ha

crecido de forma constante. Actualmente cuenta con 22 puntos de venta en Mallorca, 2 en

Menorca y 3 en Ibiza, y un plan de expansión que sigue adelante y que le ha llevado en 2021

a estrenar tres nuevas tiendas ya, una en Palma (Calle Aragón), en Peguera y otra en Can

Picafort. En línea con su compromiso de contribuir a la generación de riqueza en la zona y el

empleo local, la compañía ha contado con la colaboración de los distintos ayuntamientos para la contratación de nuevos empleados para sus establecimientos.

Al margen de los empleos que genera con su actividad, Lidl también tiene un impacto

relevante en el PIB de Baleares. Según ese mismo informe de la consultora PwC, la cadena

aporta anualmente más de 56 millones de euros (0,19% del total) al Producto Interior Bruto

balear. Algo que también puede observarse en la creciente presencia de producto local en sus

tiendas, donde el número de referencias ha crecido en un año más del 50%, y la relación con

productores locales, a los que compra cada año género por valor de más de 17 millones de

euros.

Comentarios