Les Illes Balears producen más de 6 millones de litros de vino en 2018
La producción de vino "de calidad" de las Islas se ha incrementado un 17% en 2018 y se superaron los 6,3 millones de litros y, en este sentido, ha alcanzado "los mejores resultados de la historia moderna vinícola" de Balears.
Según ha informado, en esta línea, la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, en este año se han vendimiado 1661 hectáreas de viña, lo que supone un 1,9% más que la campaña anterior.
En términos más concretos, el 40% de las viñas se dedicaron a la producción de uva para vino con denominación de origen y el 60% para vino de la tierra.
La vendimia 2018, asimismo, estuvo acondicionada por las elevadas lluvias de los meses de agosto y septiembre, cuya distribución fue muy heterogénea, y por este motivo, han justificado que haya "variaciones considerables" de producción entre comarcas.
PRODUCCIÓN DE UVA
Con relación a la producción de uva, un 65% de la uva fue de variedades negras y un 35% de uva blanca y, además, han apuntado que destaca que el incremento de producción de uva blanca porque fue del 33%, "muy superior al incremento de la uva negra", que fue de un 16%.
En este sentido, han recordado que la uva blanca se vendimia antes, a final de julio y principio de agosto, y por tanto, "no quedó afectado por las lluvias" y se ha incrementado en un 50% su producción.
En cuanto a la evolución de la producción de los ocho vinos con denominación de calidad de la Comunidad, también han influido las condiciones climáticas, especialmente en el caso de los vinos de Eivissa y Formentera, donde el año 2017 hubo una vendimia de muy baja producción por la sequía.