Las pernoctaciones hoteleras en Baleares crecen un 7% en septiembre, hasta 9,2 millones
Los hoteles de Baleares registraron 9,2 millones de pernoctaciones en septiembre, lo que supone un incremento del 6,9% respecto al mismo mes del año pasado (8,6 millones), según los datos publicados este lunes por el INE.
Así, Baleares presenta un grado de ocupación por plazas durante septiembre, un 95,9%, el más elevado del país.
El principal destino elegido por los viajeros no residentes son las Islas Baleares, con un 33,8% del total de pernoctaciones. En esta comunidad las pernoctaciones de extranjeros suben un 5,7% respecto a septiembre de 2015.
La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se sitúa en el 9,3% en el noveno mes del año en Baleares.
La facturación media por habitación ocupada (ADR) fue de 94,8 euros, un 9,3% más en comparación con agosto de 2015, y el ingreso por habitación disponible (RevPar), condicionado a la ocupación registrada, fue de 87,3 euros, con un repunte en variación anual del 16,1%.
DATOS ESTATALES
En el conjunto del país, los hoteles españoles registraron 36,6 millones de pernoctaciones el pasado mes de septiembre, lo que supone un 5% más que en el mismo mes de 2015.
Durante los nueve primeros meses del año, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentaron un 7,4% respecto al mismo periodo de 2015.
El avance interanual de las pernoctaciones hoteleras logrado en septiembre se debe al aumento del 8% en las pernoctaciones realizadas por los visitantes. Sin embargo, las realizadas por los residentes en España disminuyeron un 1,7%.
La estancia media bajó un 2,2% respecto a septiembre de 2015, situándose en 3,5 pernoctaciones por viajero.
En el noveno mes del año se cubrieron el 67,5% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 3,2%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana repuntó un 1,1% y se situó en el 71,7%.
La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se situó en el 5,8% en septiembre, 1,1 puntos menos que la del mes pasado y 0,8 puntos por encima de la registrada hace un año.
La facturación media por habitación ocupada (ADR) fue de 84,4 euros, un 5,6% más en comparación con agosto de 2015, y el ingreso por habitación disponible (RevPar), condicionado a la ocupación registrada, fue de 63,8 euros, con un repunte interanual del 11,3%.