La Seguridad Social pierde más de 360.000 cotizantes en 2020

La Seguridad Social cerró el año 2020 con un descenso medio de 360.105 afiliados (-1,8%), su mayor caída anual desde el ejercicio 2012, cuando el sistema registró más de 787.000 bajas, ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
De este modo, el 'año de la pandemia' finalizó con 19.048.433 afiliados medios, lo que supone 26.432 cotizantes más que en noviembre (+0,1%), pero 360.000 menos que un año antes.
La pérdida de afiliados medios en 2020 pone fin a seis años de incrementos anuales consecutivos. No se registraba un descenso de la afiliación desde 2013 (-85.041 cotizantes), aunque hay que remontarse a 2012 para encontrar un descenso mayor que el sufrido en el año del Covid.
El año 2020 cerró con 755.613 personas protegidas por ERTE, lo que, según el Ministerio, "supone que se mantiene la estabilización del número de trabajadores iniciada desde el pasado mes de septiembre".
Respecto al cierre de noviembre se ha producido un descenso de 95.607 personas en ERTE. De media, según la serie por fecha de alta, en el mes de diciembre ha habido 782.915 personas en ERTE, frente a las 865.677 de la serie revisada del mes anterior y las 676.905 del mes de octubre.
18.000 COTIZANTES EN BALEARS
La Seguridad Social cerró el año 2020 en Baleares con un descenso medio de 18.237 afiliados (-4,18%), una de las mayores caída anuales entre las comunidades, solo precedida por Canarias con una bajada del 5,53%, ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
De este modo, el 'año de la pandemia' finalizó en las Islas con 417.572 afiliados medios, lo que supone 4.411 cotizantes menos que en diciembre (-105%), pero 18.237 menos que un año antes.