La Conselleria de Empresa elabora un mapeo de los polígonos de Baleares como paso previo a la futura ley
La redacción de la Ley de Polígonos ya está en marcha. De hecho, la Conselleria de Empresa y la Federación Balear de Asociaciones de Polígonos Empresariales han anunciado su colaboración para la elaboración de esta normativa. Una ley que tiene como finalidad impulsar la modernización, la innovación y la promoción de los polígonos de Baleares.
El conseller de Empresa, empleo y energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, ha presentado este jueves los datos de la situación del sector con el número de empresas, el empleo y la facturación que generan los polígonos industriales de las Islas.
En concreto, los 53 polígonos de Baleares dan trabajo a cerca de 54.000 personas, repartidas más de seis mil empresas, que tienen una facturación global de alrededor de 10.500 millones de euros.
La mayoría de los polígonos se encuentran en Mallorca con un total de 39, le siguen los ocho de Menorca, los cinco de Ibiza y por último, Formentera con uno. Alejandro Sáenz de San Pedro ha explicado que la elaboración de este mapeo es un primer paso para la elaboración de la futura ley de polígonos.
En el acto también ha estado presente el presidente de Asima, Francisco Martorell Esteban, que ha explicado cuáles son las principales reivindicaciones que reclaman para esta futura normativa de polígonos que está en proceso de elaboración.
Desde la Conselleria de Empresa, empleo y energía prevén que esta ley de polígonos se presente en el Parlament balear a lo largo del primer semestre de 2024.