Iberdrola ha obtenido un beneficio 13,5% menor que en 2017
Iberdrola ha obtenido un beneficio neto de 2.090,9 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, un 13,5% menos que en el mismo periodo del año anterior.
Este resultado se ha visto afectado por los menores resultados extraordinarios del periodo -que alcanzaron a septiembre de 2017 los 759 millones de euros- y por la peor evolución del área de Generación y Clientes en España, que contrasta con el buen comportamiento de todos los negocios en el resto del mundo.
La buena marcha del negocio internacional, que contrasta con la peor evolución en España, impulsa el beneficio bruto de explotación (Ebitda) un 22,5%, hasta 6.720 millones de euros. El área de Generación y Clientes en España, cuya posición neta es compradora de energía al tener más mercado que generación propia, reduce sus resultados en un entorno de mayores precios en el mercado mayorista y de subida de las materias primas y de los derechos de emisión de CO2.
Un 80% de las inversiones se destinan a activos de Redes y Renovables. Como resultado, la empresa instalará en el conjunto del ejercicio 2.700 megavatios (2.200 MW en el último trimestre), añadiendo 12.000 MW hasta 2022 (+20%), e incrementará la base regulatoria de sus activos de Redes un 38% para entonces.
Iberdrola confirma así sus previsiones para 2018: la aceleración de los resultados durante el tercer trimestre permite anticipar un Ebitda superior a los 9.000 millones de euros y un beneficio neto de 3.000 millones de euros.