El precio de la vivienda de segunda mano sigue subiendo en Baleares
En Baleares, el precio medio de la vivienda de segundo mano experimenta en mayo una subida del 1,2%, lo que sitúa su valor en 2.108 €/m2 al mes, según los datos del Índice Inmobiliario fotocasa. Este valor está un 25,5% por encima de la media española, que en mayo es de 1.680 €/m2.
“La vivienda vuelve a despertar interés, sobre todo a inversores, pero también a particulares que perciben que los precios ya no van a caer mucho más. La vuelta del crédito y cierta mejoría en la situación económica y el empleo también ayudan. Pero no hay que olvidar que venimos de muy abajo y que los fuertes incrementos que estamos registrando los lideran comunidades como Madrid y Cataluña y los principales destinos turísticos. El mercado se está normalizando después del fuerte ajuste que ha sufrido”, asegura Beatriz Toribio, responsable de Estudios de fotocasa.
De esta forma, Baleares es la cuarta CC.AA. más cara en el ranking español. En la parte alta de la tabla y por encima de Baleares se encuentran el País Vasco, Madrid y Cataluña. Baleares alcanzó su máximo histórico en el precio medio de la vivienda en abril de 2007 con un valor de 2.762 €/m2. Desde entonces ha acumulado un descenso de un -23,7%.
El precio se incrementa en doce municipios analizados
Doce de los diecinueve municipios analizados por fotocasa experimentan aumentos en el precio de la vivienda de segunda mano durante el mes de mayo. El municipio con mayor incremento es Lloseta (4,6%), Santa Margalida (3,4%), Calvià (2,8%) e Eivissa (2,4%).
En cuanto a los precios, Eivissa es el municipio de baleares más caro, con un precio medio de 4.081 €/m2. Por su parte, Sa Pobla es la localidad más económica, con un precio en el mes de mayo de 1.194 €/m2.