El precio de la electricidad, en el segundo día de la ‘excepción ibérica’, vuelve a subir

Está pasando con la factura de la electricidad lo mismo que ya pasó con las gasolinas: las medidas del Gobierno para frenar estos aumentos se quedan prácticamente en nada cuando las ayudas y subvenciones desaparecen por la escalada de precios.

El tope al precio del gas que utiliza España para producir electricidad, la ‘excepción ibérica de la Unión Europea’, ha dado paso, en su segundo día de aplicación, a un nuevo aumento de los costes de la luz.

De ayer a hoy, el incremento ha sido de 5 euros y 22 céntimos el megavatio hora de media, lo que significa un encarecimiento de más del 15 por ciento en un solo día.

Según las compañías eléctricas y los gestores del mercado, este aumento de precios de ahora está motivado por la ola de calor y el consumo masivo de electricidad en los sistemas de refrigeración de aire.

Una punta del consumo eléctrico que se alimenta básicamente en el gas ya que en estos momentos la energía del viento, por la situación meteorológica, es prácticamente residual.

Asimismo, la energía solar solamente es operativa en horas diurnas y no hay que olvidar que las noches con temperaturas tropicales provocadas por el calor extremo obligan a mantener el suministro energético en horas no habituales el resto del año.