El pequeño y mediano comercio en desacuerdo sobre el adelanto de las rebajas

Pequeño y mediano comercio debaten sobre si adelantar o no las rebajas. Mientras los pequeños prefieren esperar al día 7, los más grandes son partidarios de empezar ya

El pequeño y mediano comercio no se ponen de acuerdo a la hora de determinar si esperar a la próxima semana para iniciar la campaña de rebajas o si adelantarla para animar a la gente a hacer las últimas compras antes de Reyes. Mientras Adedeco y Pimeco apuestan resignados a iniciar el período de descuentos antes del 7 de enero, los pequeños comerciantes, como la Confederación Balear de Comercios considera no solo que es mejor esperar, sino que adelantarlas sin llegar a un acuerdo es competencia desleal.

Desde la Federación Patronal del Comercio justifican este adelanto a la necesidad. Por una parte el calor inusual en esta época del año ha hecho que los productos de invierno no se hayan vendido como en otras temporadas y por otra, la crisis provocada por la pandemia de Covid obligó a muchos propietarios a pedir créditos para salvar su establecimiento.

Pero el buen tiempo no es el único responsable de estas rebajas adelantadas. El bombardeo constante de ofertas gancho en el comercio online obliga a las tiendas físicas a hacer lo mismo si no quieren quedarse atrás.

Con estas rebajas constantes, lo que está claro es que lo que antes era una estrategia para dar salida a restos de stocks de temporada, ahora se ha convertido en una dinámica en los comercios que, inevitablemente, disminuye su rentabilidad.

Comentarios