El paro baja casi un 20% en Balears en el tercer trimestre respecto a 2017

El paro descendió en Balears en el tercer trimestre en 11.700 personas respecto al mismo periodo del año pasado, un 19,68% menos que en 2017, y en 24.600 personas respecto al trimestre anterior, un 33,88% menos.
Así se desprende de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por otro lado, el empleo ascendió en 35.800 ocupados, lo que supone un decrecimiento del 6,12% más respecto al mismo trimestre del año anterior. Sobre el trimestre anterior, el número de ocupados ha ascendido un 8,27%, hasta los 621.700 ocupados.
Precisamente, Balears ha registrado en el tercer trimestre del año, en el que se contabilizan los meses de verano, el mayor incremento de empleo, con 47.500 ocupados más que en el segundo trimestre.
Por sexos, del total de ocupados, 326.300 son hombres y 295.300 mujeres. La tasa de actividad se sitúa en el 67,93% en las mujeres y en el 72,13% en el caso de los hombres.
En cuanto al paro, en las Islas se han dado una de las mayores bajadas trimestrales del paro, con 24.600 parados menos, solo por detrás de Catalunya, donde el descenso ha sido de 28.300 personas.
Por sexos, 26.500 de los parados son hombres y 21.400 son mujeres. La tasa de paro es del 7,16% (7,52 para los hombres y 6,76 para las mujeres).
Los hogares con todos sus miembros en paro descienden en Balears
Un total de 13.900 hogares de Balears tenían a todos sus miembros en paro en el tercer trimestre de 2018, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esta cifra supone un 37,39% menos que en el segundo trimestre de 2018, cuando se registraron un total de 22.200 hogares en esta situación.