CAEB: "Las promesas de los partidos de hacer viviendas sociales no son viables"

Desde la Comisión de Construcción de la CAEB han explicado que estas promesas de viviendas sociales de todos los partidos "no son creíbles". Se basan en que la cantidad presupuestada para ello "es de 57 millones de euros, el 1% del presupuesto", y es una cantidad que "ni doblándola bastaría".

Ellos han propuesto varias alternativas para poder arreglar el problema de la vivienda se una forma realista, "sin crecer en suelo rústico", como por ejemplo, "reutilizar las zonas inutilizadas", "construir en los solares sin utilizar", reducir el tamaño de las viviendas que se construyen con más de 100m2 a un tamaño más acorde a la situación de la sociedad".

Lo que no pueden defender es "crear muchos Pont D'inca", ya que afirma que "no se debe consumir nuestro territorio a mansalva", por lo que no se debe crear más "suelo rústico urbanizable", sinó "rentabilizar lo que ya tenemos".

Son explicaciones realizadas por los miembros de la Comisión de Construcción de la CAEB Luís Martín y Bartolomé Mayol en el programa 'Avui Actualitat' de CANAL4 Televisió, presentado por Biel Ramis.

Comentarios