Siviero: "Es frustante, no era el objetivo de la temporada"

El descenso: Es frustrante. Este no era el objetivo. Era, como mínimo, mantener la categoría, a sabiendas de que iban a ser un año y una categoría complicadas y difíciles. Nosotros teníamos un equipo prácticamente nuevo, con mucha gente joven, que se tenía que adaptar precisamente a este ritmo de competición y a esta categoría. Y matemáticamente se confirmó en el último fin de semana, aunque futbolísticamente el equipo estaba vivo, peleando, pero no nos dio para conseguir el objetivo.
Gestión de la mala racha de resultados y la posición en la tabla: Nosotros teníamos la ilusión cada fin de semana. Los chicos trabajan muy bien durante la semana y siempre pensábamos que el siguiente partido nos iba a dar ese primer paso para empezar a salir de ahí abajo. Frustrante porque los chicos competían bien, teníamos argumentos como para disputar los partidos, que no el resultado. E irse de vacío una semana sí y otra también era duro, pero era la realidad que teníamos que afrontar y la verdad es que lo han hecho con honestidad.
Debutantes con el primer equipo: Es el gran objetivo: tratar de preparar a los futbolistas de la mejor manera por si el primer equipo considera que les puede ayudar, estar preparado. Pero tampoco tenemos que obviar la competición, que es un aspecto importante de la formación. Competir, acostumbrarse a ganar, a defender un resultado, a pelear por ello… Ha sido duro en ese sentido, pero en otros aspectos, seguramente encontraremos muchas cosas positivas y qué sacar de esta temporada para seguir creciendo.
Experiencia en Segunda RFEF: La gran mayoría de nuestros jugadores han estado acostumbrados a competir en otro contexto, en otro ritmo de competición. También han estado acostumbrados más a ganar que perder, esa es la realidad. Nos ha tocado vivir la otra cara del fútbol, en la que se pelea, se compite y se cree que jugando de una manera se pueden conseguir las cosas, e irse de vacío. Eso también los va a formar, endurecer y preparar mejor para el futuro.
Lo que queda de temporada: No dejar que el ritmo decaiga, entendiendo que estamos en ese proceso de formación también, que todos estos partidos nos van a servir para ello y que además nosotros podemos ser jueces de esta competición. Nos tenemos que enfrentar a equipos que se van a estar jugando cosas y nosotros, por orgullo personal y también por dignificar a la categoría y al escudo que llevamos, tenemos que competir al 100%.