Sebastià Ordines (Unió de Pagesos): "Hemos recibido unas 1.700 solicitudes para trabajar en el campo"

El secretario general de Unió de Pagesos, Sebastià Ordines, ha asegurado que "hemos cerrado la bola de empleo porque hemos recibido 1.700 solicitudes para trabajar en el campo".

Ordines ha hecho estas declaraciones en el programa '4 Directe' de CANAL4 Ràdio donde ha explicado que "tenemos un convenio con el SOIB y hacemos de intermediarios, todas las plazas que quedan vacías, se llenan con temporeros procedentes de Colombia, hay algunos que llevan 20 años viniendo".

En este sentido, el secretario general de Unió de Pagesos, ha afirmado que "cada año vienen unos 450 temporeros de Colombia a trabajar a nuestro campos, este año han llegado solo un centenar debido al cierre de fronteras, así que hacen falta entre 300 y 350 personas para trabajar".

En este sentido, Ordines ha destacado que "enviaremos a las fincas los currículos del personal que esté más cerca de los lugares de trabajo" y ha añadido que "el requisito es que la gente trabaje en su municipio para cobrar el sueldo y la prestación del paro".

Asimismo, Ordines ha señalado que "estas personas harán de peón agrario, esto conlleva un aprendizaje, todos los capataces de las fincas deberán realizar una gran tarea para enseñar a la gente que no ha estado nunca vinculada en el mundo agrario".

Por otra parte, el secretario general de Unió de Pagesos ha advertido que "creo que el sector del aceite y el vino serán los que más mal lo pasarán ya que son más especializados en la restauración" y ha añadido que "si queremos salvar nuestra agricultura hay que apostar y consumir producto local".

Con todo, Ordines ha manifestado que "hemos mantenido reuniones con el Govern y las grandes superficies comerciales para pedirles que hagan un esfuerzo y apuesten por el producto local de Balears".

Sobre el servicio a domicilio puesto en marcha por diferentes cooperativas y empresas del sector primario, Ordines ha afirmado que "el sector se ha tenido que reinventar y parece que está funcionando, es una iniciativa interesante y esperamos que se alargue en el tiempo, no solo mientras dure el estado de alarma".