Salvament Aquàtic ha reconocido que "la gente está concienciada y es respetuosa" con las normas de seguridad
Este lunes comenzó la fase 2 y con ella se abre la veda a bañarse en las playas de les Balears. Con todo, desde Salvament Aquàtic han reconocido que "esperaban más gente".
El día nublado condicionó a las personas. De hecho, Tomeu Llobera, representante de Salvament Aquàtic de les Illes Balears, ha señalado, en '4Directe' de CANAL4 Radio, que "había más gente el sábado, cuando aún no se podía". Aún así, "la gente está concienciada y es respetuosa" con las normas.
En el caso de tener que rescatar a alguien, se hará como siempre, pero el socorrista ha recomendado seguir las medidas de "ir en núcleo familiar, evitar aglomeraciones y respetar el espacio de seguridad" para reducir las posibilidades de contagio. "No se pueden usar las duchas, no hay hamacas, no se puede jugar al voleibol o al fútbol..." ha recordado.
Algo más compleja va a ser la situación de las piscinas y parques acuáticos que "irán abriendo poco a poco, a la espera de una normativa", aunque está previsto que abran a partir de julio.
Además, Tomeu Llobera ha lamentado que será una "temporada complicadísima" para los trabajadores. Con hoteles cerrados, parques acuáticos limitados... la situación "pinta muy mal". Para intentar equilibrar un poco la situación, ha explicado Llobera que han iniciado un proyecto para colaborar en los municipios. "Este jueves empezaremos en el mercado de Inca, señalizando el recorrido, tomando temperatura a las personas e informando de como hacer las cosas" ha detallado. Así, han elaborado un dossier de propuestas para distintas áreas que quieren hacer llegar a todos los municipios que necesiten esta colaboración.
A continuación puede leer la entrevista completa: