Roig: "Extraña que la Agencia Europea del Medicamento tarde tanto en pronunciarse sobre la Sputnik"
Sebastià Roig, cónsul honorario de Rusia en Balears, ha sido el último invitado en pasar por los estudios de CANAL4 Televisió para entrevistarse con nuestro compañero Biel Ramis en su programa 'Avui Actualitat'.
Roig ha lamentado que "la Agencia Europea del Medicamento tarde tanto en pronunciarse sobre la vacuna rusa Sputnik". "En toda esta situación juega un papel muy importante la geopolítica", ha señalado Roig, quien también ha recordado que, sin embargo, "hay otros países en la Unión Europea que se han movido por su cuenta y ya cuentan con la vacuna rusa, como es el caso de Grecia o Hungría".
"Son muchos los países en el mundo que tienen la Sputnik y no han tenido ningún problema. La vacuna rusa tiene una efectividad cercana al 94 por ciento y además es bastante más barata que las otras que están en el mercado. Tendríamos que hacer algo, porque al ritmo que vamos me parece muy complicado que podamos llegar al verano con el 70 por ciento de la población vacunada", ha lamentado Roig.
"España es uno de los países más afectados por la pandemia de la Covid-19 y debería moverse más a nivel europeo para intentar dar con una solución. Y no hablo ya solo de la vacuna rusa. Me da igual si viene de China. Con los problemas que se plantean ahora con la de AstraZeneca ya va siendo hora de que se dé un paso al frente", ha indicado el cónsul honorario de Rusia en Balears.
Roig también ha hablado del futuro de Balears. Un futuro que seguirá vinculado al turismo y en el que el mercado ruso tiene que ser una prioridad. De hecho, Roig ha reconocido que tiene en mente "solicitar una reunión con el conseller Negueruela para tratar de atraer al turista ruso, no solo de Moscú, a nuestra comunidad".
"Se trata de un turismo con unas características muy interesantes, es diferente a cualquier otro que visita Balears: son turistas con una capacidad económica importante, no quieren hospedarse en hoteles de todo incluido, viajan con sus hijos, su estancias suelen ser más largas y no solo se interesan por el turismo de playa, sino que también buscan la gastronomía y la cultura. Es un turismo que nos tiene que interesar", ha concluido el diplomático.