Pimem pide que se tenga en cuenta la temporalidad de Balears en las penalizaciones previstas de los ERTE

La Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (Pimem) ha solicitado al Govern que plantee al Ejecutivo central la eliminación de la disposición adicional sexta del Real Decreto de medidas urgentes, que penaliza a las empresas que, tras haberse acogido a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) no mantengan a sus trabajadores durante los seis primeros meses desde el reinicio de la actividad empresarial.

Según ha explicado este martes la entidad empresarial en un comunicado, no se están teniendo en cuenta características autonómicas y actividades sectoriales que propician un tipo u otro de contratación. Baleares, han argumentado, "es una comunidad con una alta estacionalidad" y muchas empresas desempeñan su actividad durante los meses de temporada alta.

Para Pimem, si esta crisis evoluciona positivamente y en el mes de mayo o junio Baleares está de nuevo activa y sus empresas a pleno rendimiento, "se les estaría obligando a mantener sus plantillas hasta noviembre o diciembre", con la temporada acabada y la mayoría de los establecimientos cerrados. Este hecho, podría producir "un efecto completamente contrario" al que se busca.

Esta disposición, han señalado, choca con el artículo 24 del mismo Real Decreto de medidas extraordinarias en materia de cotización, en relación a los procedimientos de suspensión de contratos y reducción de jornada por fuerza mayor relacionados con el coronavirus.

PROBLEMAS CON LAS LÍNEAS ICO

Por otra parte, desde la plataforma Pimem han advertido de que la redacción del Real Decreto de medidas urgentes tan solo permite acogerse a las ayudas ICO COVID-19 (dotadas con 100.000 millones de euros) a una treintena de sectores económicos. Numerosas empresas, han explicado, dado el prolongamiento del estado de alarma, se están viendo afectadas y necesitan acudir a estas líneas de crédito y están siendo rechazadas.