José Mañas (CEO Wireless DNA): "El COVID-19 ha aumentado la brecha digital entre el sector público y privado"

El coronavirus ha provocado una nueva rutina: el teletrabajo, que seguro que será más frecuente que antes de la crisis. José Mañas, CEO de Wireless DNA ha visitado '4Directe' para analizar este asunto.

José Mañas ha reconcido que "conciliar la vida familiar con la laboral ha sido complicado", pero la sociedad ha tenido que adaptarse a esta nueva normalidad. Sin embargo, ha criticado que las administraciones no sean capaces de adaptarse del mismo modo.

El CEO de Wireless DNA asegura que "ha aumentado la brecha digital". Ha criticado que "el sector público va diez años atrás en comparación al sector privado". Mañas ha explicado que hay leyes al respecto, pero "no se trata de legislar, sino de hacer cosas". Además, ha lamentado que lo se ha hecho desde las administraciones ha sido "por obligación, sin una estrategia digital". "Es una evidencia" ha añadido, "la administración no te puede pedir documentación que ya tiene".

Por otra parte, el CEO de Wireless DNA ha analizado la app móvil de rastreo de infecciones que España probará en Canarias. La aplicación empleará tecnología Bluetooth descentralizada, siguiendo los protocolos consensuados con la Unión Europea y la propuesta lanzada por la propia Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. La app tiene el objetivo de monitorizar el movimiento de personas de cara a facilitar la desescalada mediante el control de movimientos turísticos.

Una aplicación que "llega tarde" y, según ha advertido José Mañas, "puede ser peligrosa si es hackeada o usada para otras cuestiones".

A continuación puede ver la entrevista completa:

Comentarios