Inca destina más de 225.000 euros en ayudas a la vivienda en 2020
El Ajuntament d’Inca ha otorgado un total de 423 ayudas a la vivienda durante el año 2020, la cuales ascienden a un importe total de 228.291,82 euros. De este modo, el consistorio ha ayudado a 211 familias y personas especialmente vulnerables, evitando así muchos desahucios en el municipio.
"Ahora más que nunca debemos destinar todos los recursos humanos, materiales y económicos que tengamos a nuestro alcance para intentar paliar la situación provocada por la pandemia. Estamos preparados para dar cobertura a los inquers que sufran una situación más vulnerable y garantizar que todo el mundo tenga cubiertas las necesidades básicas", ha señalado el alcalde de Inca, Virgilio Moreno.
Así pues, el área de Servicios Sociales del Ajuntament destinó el año pasado un total de 222.676,05 euros para pagar 408 ayudas al alquiler, con un importe medio de 545,77 euros por ayuda. Por otro lado, se concedieron también 15 ayudas para el pago de cuotas de hipotecas con un importe medio de 374,38 euros. En este segundo caso, la cuantía de las ayudas asciende a 5.615,77 euros.
En referencia al nombre de familias que se han beneficiado de estas ayudas, un total de 201 núcleos de convivencia han percibido la ayuda de alquiler con una cuantía media de 1.107,84 euros por familia. Asimismo, las ayudas para el pago de hipotecas se han otorgado a 10 familias, con un importe medio de 561,58 euros por núcleo familiar. Por lo tanto, concretamente un total de 211 familias de Inca se han beneficiado de estas ayudas directas a la vivienda que otorga el Ajuntament d'Inca.
Finalmente, destacar que las ayudas a la vivienda incluidas las de alquiler e hipoteca, suponen el 70% de las ayudas económicas que se conceden mensualmente desde el área de Servicios Sociales.
El resto de ayudas económicas son para servicios de primera necesidad, como por ejemplo, medicamentos o poder pagar facturas de suministros básicos. "Desde Servicios Sociales hacemos un seguimiento permanente de todas las familias vulnerables que tienen expediente y a los nuevos usuarios para garantizar la cobertura de sus necesidades básicas y asegurar que disponen de la ayuda necesaria", ha destacado la regidora de Servicios Sociales y Nueva Normalidad, Maria Antònia Pons.