Francisco Navarro (ILLESLEX): "Un ERTE no es deseable para nadie, pero es necesario para que las empresas superen la crisis"

El experto en Derecho Laboral de ILLESLEX Abogados, Francisco Navarro, ha advertido que "un ERTE no es deseable para nadie, pero es necesario para que la empresa aguante la crisis y los trabajadores no vean mermada su situación".

Navarro ha hecho estas declaraciones en una entrevista telefónica realizada en el programa '4 Directe' de CANAL4 Ràdio donde ha destacado que "la medida de los ERTEs por fuerza mayor es un acierto por parte del Gobierno debido a la situación que estamos viviendo".

En este sentido, el abogado experto en Derecho Laboral ha explicado que "la empresa debe presentar la solicitud y una serie de documentos: una memoria explicativa en la que se sustentan las causas del ERTE; una declaración responsable de que se ha avisado a los trabajadores; la relación de trabajadores afectados y la documentación oportuna y necesaria para justificar la medida".

Por otro lado, Navarro ha afirmado que "las empresas que realizan actividades suspendidas por el Real Decreto, no tienen mayor dificultad a la hora de justificar la declaración de fuerza mayor" y ha añadido que "la gran mayoría de las empresas están afectadas por las consecuencias de la situación y se será bastante tolerante y permisivo a la hora de considerar la fuerza mayor, pero habrá que justificarlo".

Asimismo, el abogado de ILLESLEX Abogados ha señalado que "la empresa no está obligada a pagar el salario porque el trabajador no presta el servicio y por tanto la empresa puede dejar de pagar las cotizaciones de los trabajadores afectados, eso sí, debe tener el compromiso de mantener los puestos de trabajo durante 6 meses".

Con todo, Navarro ha lamentado que "muchas empresas no volverán a su situación anterior de manera inmediata" y ha añadido que "hay que hacer un esfuerzo para controlar el compromiso de mantener los puestos de trabajo". Si bien, el abogado ha advertido que "nos encontraremos que cuando acaben las medidas excepcionales, algunas empresas se verán abocadas a pedir otros ERTEs o ERES por la dificultad de la situación. Estas medidas tienen vigencia mientras esté el estado de alarma".