El sector de bodas y eventos de Balears, más cerca de poder recibir ayudas

La Asociación de Profesionales de bodas y eventos de Baleares (APBEB) ha logrado que Unidas Podemos se una con todos los partidos con representación en el Parlament Balear para conseguir ayudas.

Esta iniciativa sería un reconocimiento profesional para un sector que ha perdido una media de facturación del 92 por ciento desde el inicio de la pandemia.

La solicitud se trasladará al Gobierno de España. La petición trata de formar parte del IAE: Índice de Actividad Económica, con el fin de regularizar la representación de nuestro sector en un epígrafe concreto.

El sector de bodas y eventos de Balears ha perdido una media de un 92% de su facturación en el 2020 y necesita un plan de apoyo urgente desde el gobierno central y desde los gobiernos autonómicos. Por la diversidad de profesionales que conforman este sector, muchos de ellos no tienen acceso a las ayudas que se han ofrecido desde los diferentes Gobiernos.

El presidente de APBEB, Pedro Llabrés, ha declarado: “Este es el primer paso para el reconocimiento profesional de un sector que está viviendo en la sombra desde que la pandemia golpeo nuestro país”.

El 21 de enero, los grupos parlamentarios de Ciudadanos y Unidas Podemos presentaron en el Parlament, dos proposiciones no de ley para solicitar al gobierno de España la creación de un número propio de actividad en el CNAE para los profesionales del sector nupcial y eventos.

Desde APBEB, el presidente, Pedro Llabrés, mantuvo contacto con las diputadas del Parlament Balear: Patricia Guasp (Ciudadanos) y Antònia Martín (Unidas Podemos), para tratar la difícil situación que atraviesa el sector nupcial en Baleares. En las reuniones mantenidas con las dos representantes, ellas mostraron su interés y ofrecieron la ayuda de sus respectivos grupos parlamentarios para presentar una proposición no de ley en el Parlament Balear.

El martes 16 de febrero, estas proposiciones se votaron y aprobaron por unanimidad de todos los grupos parlamentarios.

Por lo tanto, este logro para el sector se convierte en la primera piedra de un proyecto a nivel nacional apoyado desde diferentes asociaciones del sector nupcial (nacidas en las comunidades autónomas). A partir de ahora, las asociaciones seguirán el mismo camino desde los diferentes gobiernos autonómicos, con el propósito de lograr apoyo político, para llegar por fin a que esta solución sea votada y aprobada en el Congreso de los Diputados.