El Govern pide mantener el cierre de las actividades no esenciales hasta el 26 de abril

La presidenta del Govern Francina Armengol ha pedido este domingo en la videoconferencia que mantiene semanalmente con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y con los demás presidentes autonómicos que las empresas no esenciales de Baleares puedan mantenerse cerradas hasta el 26 de abril, cuando finalizaría la prórroga del estado de alarma.
Según ha informado la presidenta Armengol este domingo en rueda de prensa telemática, Balears ha pedido que esta medida vaya asociada a la posibilidad de las empresas de acogerse a los llamados Expedientes Temporales de Regulación de Empleo (ERTEs) en las mismas condiciones que las que lo hicieron previamente.
En este sentido, ha considerado que "no es momento de hablar de desconfinamiento, sino de concentrarse en la responsabilidad máxima de cerrarse en casa que permite las cifras positivas de la curva", destacando que "ha sido la solicitud de un mayor cierre respecto de otras comunidades aquello que ha permitido esta situación".
Si bien, ha reconocido, haber solicitado que "el Govern pueda tener representación en el grupo encargado del diseño de cómo empezar a salir del confinamiento".
"Esta petición ha sido aceptada por el Ejecutivo del Estado al igual que el hecho de que haya diferentes formas de salir del confinamiento", ha asegurado Armengol.
Asimismo, ha adelantado que "el Govern trabaja con todo el equipo sanitario y consensuado con agentes sociales y económicos, para plantear propuestas sobre el confinamiento".
UN PLAN ESPECÍFICO PARA EL TURISMO
Por otra parte, Armengol ha pedido un plan específico para que el sector turístico pueda hacer frente a la crisis que ha provocado la pandemia. El Gobierno de Canarias se ha sumado a esta petición.
Según ha informado la presidenta, esta petición se debe a que "Balears es una comunidad muy ligada al sector servicios, especialmente al turismo, y, a diferencia de en 2008, cuando la comunidad fue la que más ayudó a salir de la crisis, ahora puede ser al revés y verse más afectada".
Al respecto, ha planteado que "se puedan alargar las protecciones a trabajadores mediante los Expedientes Temporales de Regulación de Empleo (ERTEs) y que se ofrezcan medidas de liquidez".
De acuerdo a esta última petición, Armengol ha reclamado que "en ICO hubiera una parte específica territorializada para que fuera a la comunidad autónoma, dado que hay empresas del sector con más de 250 trabajadores que necesitarían poder acceder a prestamos más adecuados".