Endesa lanza un robot submarino para el mantenimiento de sus instalaciones

Se trata de un vehículo de pequeñas dimensiones que es operado a distancia y puede ser manejado por el propio personal de las plantas. Permite realizar trabajos hasta 300 metros de profundidad y ha sido diseñado, fabricado y suministrado por la start-up española NIDO Robotics, siguiendo las especificaciones de Endesa para adecuarlo a las labores bajo el agua de inspección y mantenimiento requeridas en una planta.

El robot cuenta con un brazo robótico que permite el manipulado y transporte de objetos hallados en el lecho marino y está dotado con un sistema de dragado de fondos para la limpieza y extracción de lodos en balsas, depósitos y conductos.

El submarino, entre otras ventajas, minimiza riesgos laborales de personal propio o terceros, reduce costes en las anteriores tareas submarinas y optimiza el tiempo de respuesta para el análisis y posible resolución de incidencias.

Hasta la fecha, se ha probado con éxito en tres centrales de generación de distintas características. En concreto, en la central térmica de carbón y terminal portuaria de Carboneras, en Almería; en el ciclo combinado de San Adrián del Besós, en Barcelona; y en la central diésel de Melilla.