Un "Vuit de la Seu" apagado por las nubes bajo un numeroso público
Unas 1.600 personas han asistido este domingo al Vuit de la Seu en la Catedral de Mallorca. Un impresionante espectáculo lumínico que ocurre cuando la luz solar proyecta el rosetón mayor del templo, ubicado sobre el altar, justo debajo del rosetón menor en la fachada del portal principal.

Según informaron desde la Catedral en un comunicado, el fenómeno lumínico no pudo verse en su totalidad, ya que la mañana de este domingo estuvo marcada por unas nubes que cubrieron el sol, impidiendo que los dos rosetones se alinearan perfectamente.
Sin embargo, desde la Catedral precisaron que antes y después de esta hora, sí fue posible admirar el reflejo de los colores del rosetón sobre el portal mayor.
En el momento exacto en que se esperaba la simetría de los rosetones, la Capella de la Seu interpretó dos piezas musicales: Aubada de Miquel Tortell, con letra de Marià Aguiló, y Laudate Dominum, del compositor catalán contemporáneo Josep Vila.
La Catedral de Mallorca con el Vuit de la Seu, busca recuperar una antigua tradición cultural de origen griego y romano, que fue cristianizada por el papa Gelasio en el año 496.
Esta festividad, celebrada 40 días después de Navidad, conmemora la presentación de Jesús en el templo de Jerusalén y la purificación de la Virgen María.
Tradicionalmente vinculada a la cultura judía, la liturgia cristiana la ha asociado con la bendición de candelas y ha convertido esta fecha en la Fiesta de la Luz.