Las uvas, producto estrella en los mercados a escasas horas de terminar el año
Son fechas donde las comidas y cenas en casa con familia y amigos están a la orden del día, y con la Nochevieja ya prácticamente asomando, ir al mercado se convierte estos días en una obligación para muchos, sobre todo para los que les toca cocinar.
Sin embargo, los precios están más altos que nunca, pero hay algunos alimentos que son indispensables que estén encima de la mesa: las uvas.
Cumplir con la tradición española de despedir el año comiendo doce uvas al son de las campanadas, para que en los siguientes 365 días nos acompañe la buena suerte es, de nuevo, más caro para los consumidores. Sin embargo, ya sea por superstición o tradición, nadie está dispuestos a prescindir de su consumo.
Frutería Miquel Gelabert, ubicada en el Mercado del Oliver, este año ha optado por ofrecer a su clientela una uva blanca sin pepitas y muy dulce. Su propietario, Miguel, asegura que, sin ninguna duda, estos días la uva es el producto estrella.
Desde los seis y hasta los diez euros podemos encontrar estos días el kilo de uva, todo dependerá del tipo de elijamos, y de si las preferimos con o sin pepitas.
Más allá del precio de la uva, lo importante es seguir el ritmo de las campanadas y no atragantarse al entrar en el 2025.