SMF y Govern celebran los 150 años del primer tren Palma-Inca
El acto comenzó a las 10:30 horas en Palma, con un evento institucional en la explanada junto a la entrada del Parc de ses Estacions y la Estación Intermodal.
La presidenta del Govern, Marga Prohens, destacó que hoy es "un día de fiesta", al celebrarse los 150 años del primer tren entre Palma e Inca, un hito que marcó el inicio de una revolución en el transporte de la isla.
Prohens continuó resaltando que este avance fue una auténtica revolución, que convirtió rápidamente al tren en el principal medio de transporte, impulsando el crecimiento económico y social de la isla. Con 86,4 kilómetros de vía, 30 estaciones y proyectos en marcha para su ampliación, el tren de Mallorca es ahora más fiable, seguro y eficiente.
En 2024, SFM superó los 11 millones de viajeros entre tren y metro, un claro reflejo de la buena acogida de la red. "Trabajamos cada día para sumar más usuarios y seguir invirtiendo en la mejora de la oferta y las frecuencias", afirmó la presidenta.
En este sentido, el Govern está centrado en la ampliación y mejora de la red, como la línea de metro hasta el ParcBit, que será una realidad este mismo año, permitiendo un acceso directo desde Plaza de España en solo 15 minutos a uno de los polos de innovación más importantes de Baleares.
El gran proyecto de presente y futuro, según Prohens, es la conexión ferroviaria hasta Llucmajor, un proyecto estratégico que permitirá unir Palma con el aeropuerto en tan solo 11 minutos.
La presidenta también recordó que el proyecto ya está en trámite y en exposición pública para licitar las obras antes de finalizar la legislatura. Además, destacó que el Govern sigue apostando por otros proyectos, como el tren a Alcúdia, Artà y Capdepera.
Con el objetivo de impulsar la movilidad, el Govern adelantará fondos propios para este proyecto, a la espera de un nuevo convenio de inversión ferroviaria en Baleares, un compromiso que se logró con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y que se seguirá reclamando.