El presidente del Consell de Mallorca asiste a las jornadas de la Alianza de Paisajes Culturales en Menorca
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha asistido este martes a las jornadas de la Alianza de Paisajes Culturales en Menorca.
Galmés ha destacado que este acontecimiento es una gran oportunidad para debatir sobre las mejores estrategias para transmitir el valor de los paisajes inscritos a la lista del Patrimonio Mundial.
Unas jornadas que acoge Menorca hasta el 12 de marzo, y en las que Galmés ha estado acompañado por el presidente del Consell de Menorca, Dolfo Vilafranca.
El presidente del Consell de Mallorca y de la Alianza de Paisajes Culturales y Lugares Afines del Patrimonio Mundial, Llorenç Galmés, ha asistido a las jornadas organizadas por la entidad por primera vez en Menorca del 10 al 12 de marzo.
Esto, después de que Menorca Talayótica se incorporara a la Alianza de Paisajes Culturales en abril de 2024.
«La comunicación de los bienes Patrimonio Mundial: recursos interpretativos y divulgativos para conectar con la sociedad» es el título de las jornadas, que cuentan con expertos en patrimonio, comunicación y divulgación, como el jefe del Área de Convenciones de la UNESCO del Ministerio de Cultura, Pablo Jiménez Díaz, y la miembro de la junta directiva de ICOMOS Internacional, Celia Martínez Yáñez.
Asimismo, se han expuesto diversos casos prácticos de divulgación del patrimonio, como la experiencia del Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra, las iniciativas de Menorca Talayótica y el proyecto educativo de la Serra de Tramuntana, presentado por el jefe del Servicio Técnico del Consorcio Serra de Tramuntana.
A primera hora de la jornada de hoy ha tenido lugar la recepción oficial por parte del presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, y del presidente del Consell de Menorca, Dolfo Vilafranca.
Posteriormente, todos los participantes del taller y miembros de la Alianza han visitado la Naveta des Tudons, uno de los monumentos prehistóricos más conocidos de Menorca.
Tras la visita, han comenzado las ponencias, que se han desarrollado a lo largo del día.
El presidente Galmés ha afirmado que «la Serra de Tramuntana ostenta la presidencia de la Alianza de Paisajes Culturales desde el año 2016, pero ha sido en esta legislatura cuando le estamos dando un impulso sin precedentes».
Galmés ha asegurado que «desde el Consell de Mallorca creemos firmemente en el papel de la Alianza y pensamos que es imprescindible para afrontar los retos del presente y futuro de los Paisajes Culturales, como la Serra de Tramuntana. Retos como evitar su degradación, lograr el equilibrio entre el desarrollo y la conservación, paliar los efectos del cambio climático y garantizar su sostenibilidad».
En este sentido, el presidente de la Alianza ha destacado que estas jornadas «son una gran oportunidad para debatir sobre las mejores estrategias para transmitir el valor de los paisajes inscritos en la lista del Patrimonio Mundial».
Además, Llorenç Galmés se ha mostrado muy satisfecho de que se hayan celebrado en Menorca, después de haber sido una de las últimas incorporaciones a la entidad.