El PP llega a un acuerdo con la izquierda y no derogará la Ley de Memoria Democrática
El PP no derogará la Ley de Memoria Democrática tras un acuerdo con la izquierda
La retirada de los presupuestos de 2025 no ha sido la única gran noticia parlamentaria del día. Y es que esta misma mañana, el PP alcanzaba un acuerdo de última hora con la izquierda por el que finalmente no derogará la Ley de Memoria Democrática de Baleares. Un acuerdo que ha provocado que se haya pospuesto prácticamente una hora el inicio de la sesión parlamentaria, que precisamente ha seguido nuestra compañera Laura Benavent.
Una jornada parlamentaria la de este martes marcada por las interrupciones y movimientos inesperados. La sesión debía arrancar a las nueve y media con el debate de las preguntas de control al Ejecutivo, pero a petición del PP se ha acordado un receso de 30 minutos.
Durante este intervalo, Vox ha anunciado un supuesto acuerdo con el PP en materia lingüística para aprobar los Presupuestos, lo que ha sido desmentido por los populares poco después. Un desencuentro que ha provocado que la portavoz de Vox, Manuela Cañadas, asegurase que existía un acuerdo y ha acusado al ejecutivo autonómico de mentir.
La sesión finalmente ha arrancado a las diez de la mañana. Minutos antes los portavoces de los grupos, a excepción de Vox, se reunían en una de las salas del Parlament.
Una reunión en la que el Partido Popular y los partidos de izquierda acordaban retirar del orden del día el debate sobre la derogación de la ley de memoria democrática. Finalmente, sobre las diez y media daba inicio un pleno en el que tanto PP como PSIB han retirado buena parte de las preguntas de control al Govern relacionadas con los presupuestos.
Al finalizar el pleno, el portavoz del PP en el Parlament, Sebastià Sagreras, ha incidido en que su partido no permitirá chantajes ni traspasará ciertas lineas rojas.
En lo que se refiere al acuerdo de la izquierda con el PP sobre el decreto ley de l memoria democrática, los grupos de la oposición, PSIB, Mes per Mallorca y mes per Menorca han salido en bloque para expresar su satisfacción ante la posibilidad de que finalmente se retire.
Tras esta inusual jornada que se ha vivido en la cámara balear, la votación del decreto ley de memoria democrática se emplaza al pleno de la semana que viene, que incluirá también la validación del decreto para subsanar las enmiendas que el PP apoyó por error en el debate de la ley de simplificación y el decreto de zonas inundables.