Posidònia: el primer satelite de Baleares

“Posidònia”: el nombre elegido para el primer satélite de Baleares que se lanzará en febrero de 2026

Posidonia. Este es el nombre que recibe el primer satélite de Baleares que se lanzará en febrero del próximo año. Un nombre que se ha hecho público en un acto de presentación en el Parc Bit al que ha acudido el CEO de la empresa creadora, Open Cosmos, junto a la presidenta del Govern, Marga Prohens.

Ambos han celebrado este proyecto transformador que permitirá recopilar datos científicos y tomar decisiones rigurosas. Para ello han llevado a cabo una cuenta atrás simbólica a la espera del futuro lanzamiento.

Esta mañana, la empresa de Open Cosmos celebraba que el primer satélite de Baleares ya tiene nombre. “Posidonia”, es como se llamará este proyecto, elegido a través de diferentes propuestas de niños de centros educativos y después, sometido a votación en la que ha participado toda la sociedad balear.

Rafael Jordà, CEO de la empresa Open Cosmos, ha destacado que se trata de un proyecto transformador que aportará datos muy útiles.

Un satélite que cuenta con algoritmos de inteligencia artificial y una óptica de telescopio en su interior que permiten capturas imágenes y enviar la información del espacio, casi en tiempo real.

En este sentido, Bartomeu Massuti, técnico ingeniero de la empresa, ha definido el diseño del satélite y cuáles son sus características.

La presidenta del Govern también escuchaba con entusiasmo el nombre escogido para el primer satélite balear.

En esa línea, ha asegurado que este proyecto sitúa a Baleares como un referente en innovación, investigación y ciencia.

Posidonia se lanzará con un cohete de la compañía Space X, propiedad del reconocido empresario Elon Musk en el mes de febrero de 2026.

Un primer satélite que se convierte en un hito que permitirá intercambiar conocimientos y transferir esa información a las autoridades políticas de Baleares para tratar problemas en materia de sostenibilidad ambiental y turística.

Comentarios