El nuevo tren de Palma a Llucmajor saldrá desde el Conservatorio y pasará por Pere Garau con un túnel subterráneo
El tren de Palma a Llucmajor, que será una realidad en 2032, saldrá desde el Conservatorio de la capital balear y tendrá una parada en la Porciúncula.
Estas son algunas de las primeras modificaciones del proyecto, que ha presentado este lunes el Govern, tras dar por finalizado el plazo de alegaciones.
El Govern balear aumenta el trazado, las paradas y el presupuesto del tren de Palma a Llucmajor, pasando de los 690 millones de euros inicialmente previstos, a los 811 millones.
El recorrido previsto de la futura línea saldrá de Palma, concretamente, desde la estación en la zona del futuro Distrito de las Artes y tendrá como gran nudo intermodal de conexión la estación de Son Costa - Son Fortesa, ubicada en la calle de Jacint Verdaguer.
El conseller de movilidad, Jose Luis Mateo, ha explicado algunos de los objetivos de este proyecto.
La línea Palma-Llucmajor prestará servicio en varias zonas de Palma y otros lugares en su trazado, con las paradas previstas siguientes: Miquel Dolç, Son Güells, Hospital Univesitari Son Llàtzer, Coll d’en Rabassa, aeropuerto, polígono de Son Oms, La Porciúncula, Bellavista - Ses Cadenes, S’Arenal, polígono de Son Noguera y Llucmajor.
Entre otros datos, el proyecto prevé trayectos de Palma a Llucmajor en un tiempo de 30 minutos, de Palma al aeropuerto en doce, y de Llucmajor al aeropuerto en 18.
Además, la directora general de Movilidad, Lorena del Valle, ha indicado que la Conselleria pretende que la nueva línea ferroviaria tenga una mejor integración con las tramas urbanas de Palma y Manacor.
En relación a los plazos, el Govern asegura que la modificación del trazado inicial no afecta a las previsiones, por lo que las obras arrancarán en 2028 y finalizarán en 2032.