Movilidad incorpora la tarifa única en el nuevo proyecto de decreto del taxi y fomenta los acuerdos entre municipios para la prestación conjunta del servicio

La Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad del Govern de les Illes Balears, a través de la Dirección General de Movilidad, ha incorporado por primera vez la posibilidad de establecer una tarifa única en el nuevo proyecto de decreto de modelo económico del sector del taxi, medida que tendrán que decidir los consejos insulares y los ayuntamientos, fomentando así los acuerdos entre varios municipios para la prestación conjunta del servicio del taxi en cada isla.
Esta es una de las principales novedades del proyecto de decreto que regula la determinación y actualización tarifaria y las condiciones de aplicación de las tarifas del servicio de transporte público discrecional de viajeros en vehículos de turismo, que ya ha sido publicado por la Dirección General de Movilidad para iniciar el periodo de información pública del texto y la fase de alegaciones previa a la aprobación y entrada en vigor del decreto, prevista para antes del próximo verano.
El texto ha sido trabajado y compartido por el Govern con las principales patronales del sector del taxi, desde una voluntad de máximo consenso con el sector y con el objetivo de simplificar los trámites para la revisión de tarifas y de mejorar el servicio del taxi para la ciudadanía, según han destacado el consejero de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, y la directora general de Movilidad, Lorena del Valle.
El proyecto de decreto incorpora por primera vez, en respuesta a una demanda del sector, la posibilidad de establecer una tarifa única: una tarifa de referencia en cada isla que podrán determinar los consejos insulares correspondientes en el caso de las islas de Menorca, Eivissa y Formentera; mientras que en la isla de Mallorca se trata de una competencia del Govern; o en el ámbito municipal, puesto que los ayuntamientos se podrán adscribir a la tarifa de otro municipio.
El Govern incluye la tarifa única para simplificar y fomentar los acuerdos entre varios municipios para la prestación conjunta del servicio del taxi. El objetivo de la Conselleria y de los representantes del sector es facilitar la creación de las áreas territoriales de prestación conjunta. Hasta ahora Palma y Calvià han prestado el servicio conjunto de taxi el pasado verano mediante el acuerdo entre los ayuntamientos de ambos municipios.