La lucha feminista vuelve a salir a la calle este 8M: miles de personas en dos manifestaciones separadas
Este sábado las calles de Palma han estado repletas de miles de personas que han salido a gritar por el feminismo en el Día Internacional de la Mujer, pero de nuevo, en dos manifestaciones separadas.

a primera de estas marchas fue organizada por la Coordinadora Transfeminista 8M Mallorca bajo el lema "Afilemos las herramientas. Plantemos cara. Reorganicemos el feminismo".
Según datos de la Policía Nacional, unas 1.300 personas participaron, aunque la organización cifra la asistencia en unas 5.000.
La movilización comenzó a las 18:00 horas en la Plaza de España y recorrió las calles Sant Miquel, plaza Mayor, plaza Marqués del Palmer y la calle Colón, finalizando en la plaza de Cort.
Por otro lado, la segunda manifestación, convocada por el Moviment Feminista de Mallorca bajo el lema "Frente al patriarcado y la extrema derecha, más feminismo", arrancó a las 19:30 horas con la participación de unas 1.400 personas, según la Policía Nacional, y entre 3.000 y 4.000 según los organizadores.
Al igual que la anterior, comenzó en la Plaza de España, pero luego continuó por la calle Sant Miquel, la 'costa de sa Pols', la calle Unió y el paseo del Borne, donde concluyó.
Antes de que comenzara la marcha, Anna Prats, portavoz del Moviment Feminista de Mallorca, explicó a los medios que la movilización de este sábado tenía como objetivo "posicionarse claramente contra la extrema derecha" y defender el feminismo frente al "auge de la extrema derecha en Europa, Estados Unidos y el mundo".
Prats lamentó que los mensajes de la extrema derecha "estén totalmente normalizados", a pesar de ser "discursos anti mujeres y violentos".
La manifestación del Moviment Feminista concluyó a las 20:50 horas con la lectura de un manifiesto en el que subrayaron la necesidad de continuar luchando para que se reconozcan y respeten los derechos de todas las mujeres, independientemente de su raza, creencias, orientación o capacidades.
Por su parte, el manifiesto de la Coordinadora Transfeminista 8M Mallorca destacó la importancia de "organizar la lucha feminista desde las calles" y hacer frente a la extrema derecha.
Resaltaron que la fuerza del feminismo radica en la "organización de base" y en la unidad, que debe reconocer la diversidad de todas las mujeres y priorizar las necesidades de las más oprimidas.
En cuanto a la situación en Palestina, la Coordinadora Transfeminista subrayó que la respuesta feminista debe ser resistir "al embate del capital" y fortalecer el movimiento feminista de base, que entiende que "el capitalismo, el patriarcado y el imperialismo son el mismo monstruo" que debe ser derrotado.
La consellera de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer; el conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro; y la consellera de Salud, Manuela García, participaron en la manifestación del Moviment Feminista de Mallorca.
También estuvo presente Sandra Fernández, secretaria general del PP Baleares, junto a otros miembros del partido.
Asimismo, a la marcha del Moviment Feminista asistieron miembros del PSIB-PSOE, y de los sindicatos CCOO y UGT.
Por su parte, miembros de MÉS per Mallorca y Unidas Podemos participaron en la manifestación organizada por la Coordinadora Transfeminista.