El gasto turístico hasta el mes de noviembre crece un 12,3% y supera los 22 mil millones
El gasto por turista en las Islas Baleares ha alcanzado los 1.198 euros, lo que representa un aumento del 7 % en comparación con el año anterior. Además, el gasto por persona y día ha subido un 7,7 %, alcanzando los 188 euros.

Este comportamiento refleja una continuidad en la tendencia positiva del consumo, que sigue alineada con el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en la región.
Según el informe Momento Económico de las Illes Balears, publicado por la Dirección General de Economía y Estadística, el gasto total en turismo hasta noviembre llegó a los 22.084,7 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 12,3 %.
Se observó un aumento del 18,5 % en la llegada de turistas en noviembre, con un total de 117,6 millones de pernoctaciones, lo que supone un crecimiento del 4,3 % en comparación con el mismo mes del año anterior. También aumentó el número de pasajeros que llegaron por vía aérea en un 5,6 %.
El consumo balear sigue impulsando el crecimiento del PIB, con un incremento del 0,4 % hasta el tercer trimestre del año, lo que compensa la caída del 54 % en la inversión extranjera durante el mismo período.
En el ámbito de los servicios, el crecimiento interanual fue del 6,8 % en noviembre. La hostelería destacó con un aumento del 25,4 %, mientras que el comercio experimentó una ligera caída del 2,8 %.
En el sector de la construcción, se registró un repunte en la edificación residencial en los primeros nueve meses de 2024, con un aumento del 12,3 % en las viviendas iniciadas y un 4,2 % en las terminadas en el tercer trimestre.
Por otro lado, la producción industrial sufrió una caída del 2,6 % debido al mal desempeño del componente no energético, un fenómeno que también se reflejó a nivel nacional, donde la caída fue del 3,4 %. En noviembre, los bienes de consumo fueron el único segmento con una variación positiva en la producción industrial en las Islas Baleares.
En cuanto al empleo, el mercado laboral sigue batiendo récords. En diciembre, se alcanzó una cifra histórica de 475.387 afiliados, lo que representa un incremento del 3,4 %. El sector de servicios, que representa el 80 % de los afiliados, lideró el crecimiento con un aumento del 3,8 %.
Finalmente, los precios en las Islas Baleares experimentaron una subida interanual del IPC del 3,4 % en diciembre.