Campaña Eroski "Mide Sonrisas"

Eroski entrega los donativos de la campaña "Mide Sonrisas" a 14 entidades de ayuda a la infancia

Eroski ha entregado los donativos de la doceava campaña solidaria ‘Mide Sonrisas’.

Una iniciativa que este año ha destinado su recaudación a 14 asociaciones que trabajan en favor de la infancia, como Asnimo, el Centre Mater Misericordiae o Aspanob, entre otras.

El acto se ha realizado en Eroski Center Aragó donde se han dado cita los responsables de la cadena alimentaria con las asociaciones beneficiarias de esta campaña que, como es habitual, permite recaudar fondos a través la distribución de una regla-calendario a cambio de un donativo de un euro.

 

"Estamos encantados de poder hacer el cierre por 12 años consecutivos de la campaña, para mi, más bonita que hacemos durante todo el año por poder colaborar con las 14 asociaciones que se dedican a la infancia. Esto quiere decir que esta campaña esta institucionalizada, nuestros clientes ya esperan esta campaña cada año, saben como funciona y lo sencillo que es", aseguraba Alfredo Herráez, director de Eroski Baleares. 

En este sentido, contaba que se han logrado 49 mil euros en total que se han repartido a partes iguales, donde cada asociación ha recibido 3.500 euros. "Esta dedicado a un proyecto que todas las asociaciones presentan cada año y todo lo recaudado con la campaña se destina a cada uno de estos proyectos respectivamente", explicaba Herráez.

La consellera de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer, también ha estado presente en este acto de entrega. "Felicito de todo corazón a todos los clientes de Eroski que con su contribución conforman un ejemplo máximo de solidaridad. Contribuyen con un gesto muy simple cuando van a pagar que sea un acto de solidaridad en mayúsculas", resaltaba la consellera. 

"Supone poder poner en marcha otro proyecto más, que en este caso se llama "Muévete" y que va enfocado a los chicos que acaban de terminar la Educación Obligatoria y a los de formación dual. Con este programa les damos unas píldoras informativas par mejorar sus habilidades personales y profesionales y así, cuando salgan al mundo laboral puedan desenvolverse para encontrar un trabajo con la misma facilidad que el resto de personas", explicaba Mónica Nebreda, directora de Empresa Social, Desarrollo y Servicios transversales de Mater Misericordiae. 

Comentarios