Este domingo repunta el precio de la luz, aunque con nueve horas de coste cero o negativo
Este domingo, el precio medio de la electricidad se sitúa en 10,71 euros por megavatio hora (MWh).
A pesar de este repunte con respecto a la jornada anterior, la electricidad no tendrá coste, e incluso será negativa, durante nueve horas del Domingo de Resurrección, concretamente desde las 10:00 hasta las 19:00.
Este precio medio lo convierte en el segundo valor más bajo del mes de abril, solo por detrás del registrado el sábado, cuando descendió hasta los 1,37 euros/MWh, el más bajo del año.
En contraste, el precio más alto del día se alcanzará entre las 21:00 y las 22:00 horas, con un máximo de 82,30 euros/MWh, según datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
El precio más bajo del día se registrará entre las 14:00 y las 15:00 horas, cuando el coste será negativo: -4,99 euros/MWh.
Desde el 13 de marzo, cuando el precio medio alcanzó los 111,73 euros/MWh, la electricidad en el mercado mayorista se ha mantenido por debajo de los 100 euros/MWh durante más de un mes.
En lo que va de abril, el precio medio de la electricidad en España es de 24,23 euros/MWh.
No obstante, aunque los precios han bajado en las últimas semanas, el valor medio mensual sigue siendo significativamente más alto que el registrado en abril de 2024, cuando fue de apenas 5,86 euros/MWh.
En lo que respecta a la media anual, el coste de la electricidad se sitúa en 74,17 euros/MWh.
Por comparación, el mercado mayorista cerró el año 2024 con un precio medio de 63,04 euros/MWh,.
Además, el precio del 'pool', principal mercado mayorista de la energía eléctrica en la Península Ibérica, no se traduce directamente en lo que pagan los usuarios con tarifa regulada, debido al nuevo sistema de cálculo del PVPC, vigente desde 2024.
Este sistema incluye una combinación de precios a medio y largo plazo para reducir la volatilidad, aunque sigue manteniendo parte de la referencia a corto plazo para incentivar un consumo eficiente.