El Consell de Mallorca lanza dos cómics y una guía para acercar la biodiversidad de sa Dragonera al público
Con motivo del 30º aniversario del Parque Natural de sa Dragonera, el Consell de Mallorca, a través del Departamento de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, ha editado dos cómics y una guía didáctica que invitan a conocer la riqueza natural de este enclave protegido.

Las publicaciones, que se distribuirán durante los actos conmemorativos a lo largo de este año, son tres diferentes.
"L'àguila peixatera a sa Dragonera", centrado en las amenazas que enfrenta el águila pescadora y las medidas para protegerla.
"Posem fre a les espècies exòtiques invasores", que aborda el impacto de las especies invasoras y cómo actuar frente a ellas.
"Guia de plantes i líquens de sa Dragonera i els seus usos", que muestra ejemplos de flora autóctona y su vinculación con la cultura tradicional local.
Estas publicaciones han sido elaboradas en el marco del proyecto europeo PRO.GRE.S.S, con un enfoque participativo que ha implicado a colectivos locales, entidades medioambientales, la Universitat de les Illes Balears (UIB), el Govern balear, el Ayuntamiento de Andratx, y empresas del ámbito marino y pesquero.
Están disponibles en catalán y castellano.
Además, se organizarán actividades educativas y de divulgación vinculadas a este material, reforzando la celebración de las tres décadas de protección del parque.
Cada una de las obras ha contado con una colaboración activa de la comunidad.
El cómic sobre el águila pescadora fue desarrollado con la participación de Save the Med, Dragonera Blava, personas del entorno local y sectores implicados en su conservación. Las ilustraciones son de Luis Resines (Pelopantón).
El título sobre especies invasoras es fruto del trabajo conjunto entre un experto de la UIB, el Ayuntamiento de Andratx y participantes de un taller que redactaron parte de los contenidos. También ilustrado por Luis Resines.
La guía botánica, por su parte, se elaboró con la colaboración de 50 alumnos de 5.º de primaria del CEIP Es Vinyet (Andratx), quienes realizaron fotografías en sa Dragonera y trabajaron los contenidos en clase y con sus familias.
El diseño y las ilustraciones corren a cargo de Diana Farràs i Serra, con apoyo de la entidad Mare Balear.
El vicepresidente segundo y conseller de Medio Ambiente, Pedro Bestard, ha destacado que este tipo de materiales “permiten descubrir de forma cercana y amena la biodiversidad de sa Dragonera, y ayudan a sensibilizar sobre la importancia de proteger nuestro patrimonio natural”.
Añadió también que este 30º aniversario es motivo de orgullo para Mallorca, al celebrarse tres décadas de esfuerzo en la conservación de este espacio natural.