Baleares despide el 2024 con 30.192 parados siendo la cifra más baja registrada para el cierre de un año

Las oficinas de los servicios públicos han registrado una bajada del paro en 1.517 personas en 2024 en el archipiélago, lo que supone un descenso del 4,8% en relación al año anterior situando el paro en las islas con 30.192 personas. Este número total de desempleados es la cifra más baja registrada para el cierre de un año.
Este hecho se produce después de que en el mes de diciembre también haya descendido el paro en un 3,5% respecto al mes de noviembre, con 1.105 parados menos. Todos los datos, según la información publicada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
El 2024, se despide con 16.983 mujeres paradas y 13.209 hombres desempleados. Esto supone un descenso en 1.178 mujeres menos sin empleo, al igual que con los hombres donde se ha reducido en 339 personas en relación al año precedente. De la misma forma, el paro en jóvenes menores de 25 años incrementó con 338 desempleados más, aunque entre las personas de 25 o más años se redujo en 1.855 en paro.
En cuanto a sectores, el paro bajó en Servicios, Agricultura e Industria, mientras que aumentó en Construcción. Aun así, el sector Servicios y la Construcción acumulan el mayor número de parados, mientras que los sectores de la Agricultura e Industria son aquellos con menos desempleados.
En relación a la contratación durante el 2024 en Baleares, el número de contratos firmados creció en un 5.8% hasta contabilizar 17.837 en el mes de diciembre. Los indefinidos aumentaron un 4.8%, mientras que los temporales también crecieron un 7%, en el último mes del año.
Finalmente, en cuanto al mes de diciembre, se redujo el paro en 580 mujeres y 525 hombres menos respecto al mes de noviembre. De la misma forma, también bajo el desempleo en relación al mes precedente entre menores de 25 años en un 7,6% y en mayores de 25 años lo hizo en un 2,9% menos.
A nivel nacional, en toda España se registró en el cierre de 2024 a 2.560.718 parados, lo que supone un descenso del 5,4% respecto al 2023 con 146.738 personas paradas menos. Esta se convierte en la menor cifra en un cierre de año desde el ejercicio de 2007.
Por otro lado, la Seguridad Social durante el 2024 perdió a 21.867 cotizantes en diciembre respecto al mes anterior, según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Sin embargo, en relación al mes de diciembre del año 2023, ha aumentado el número de cotizantes en un 3,19%.
En concreto, Baleares registró el último día del año 2024, un total de 483.977 afiliados a la Seguridad Social en las islas.