Acoso escolar

Aumenta el acoso escolar en Baleares un 34 por ciento

El número de intervenciones de los policías tutores en casos de acoso escolar en los centros educativos de Baleares ha experimentado un aumento del 34% durante el curso 2023-2024.

A pesar del incremento, los responsables del programa destacan que la tendencia de crecimiento se ha ralentizado en comparación con el curso anterior, cuando los casos crecieron cerca de un 50%.

El director general de Emergencias, Pablo Gárriz, y el coordinador del programa Policía Tutor, Rafel Coves, han presentado este lunes la memoria anual de la actividad del programa, que ha alcanzado a cerca de 160.000 alumnos.

Durante la rueda de prensa, ambos han resaltado la importancia del trabajo de los policías tutores en la detección y prevención del acoso escolar, así como en la intervención rápida para evitar consecuencias graves.

Si bien los casos de acoso escolar han aumentado, en el último curso se ha registrado un descenso en las intervenciones relacionadas con el consumo de drogas y el absentismo escolar.

No obstante, han crecido los incidentes vinculados a la conflictividad entre alumnos y a determinadas actividades delictivas dentro de los centros educativos.

Las autoridades han reafirmado su compromiso de continuar fortaleciendo el programa Policía Tutor con más recursos y formación para los agentes implicados, con el objetivo de seguir combatiendo el acoso escolar y otros problemas que afectan a la comunidad educativa en Baleares.

Y en referencia al reciente caso de Manacor, donde varios menores crearon chats para compartir fotos y comentarios vejatorios contra otros adolescentes. 

El coordinador del programa Policía Tutor, Rafel Coves, ha destacado la importancia de los protocolos de actuación y la estrecha relación con la comunidad para identificar y abordar casos de acoso escolar.