Congreso del PSIB-PSOE

Armengol se ratifica como secretaria general del PSIB con un objetivo principal: solucionar el problema de la vivienda en Baleares

La secretaria general del PSIB-PSOE, Francina Armengol, ha hecho un llamado a la "unidad de la izquierda política y social" y a la unión de "todos los demócratas" para "volver a convencer y ganar en 2027".

Así se expresó la también presidenta del Congreso de los Diputados durante la clausura del XV Congreso del PSIB-PSOE, celebrado este fin de semana en Playa de Palma, en el que la nueva Comisión Ejecutiva recibió el apoyo del 90,4% de los delegados.

De este modo, Armengol, quien lidera el PSIB-PSOE desde 2012, continuará al frente de los Socialistas de Baleares.

Los socialistas inician esta nueva fase con un renovado plan político. De ahí que las propuestas aprobadas se materialicen dentro de dos años, cuando se publicarán en el BOIB, con la esperanza de recuperar las instituciones en 2027.

Con respecto a los desafíos futuros, Armengol ha señalado que la vivienda es el problema más urgente de las Islas Baleares.

Recordó que este martes se debatirá en el pleno del Parlament una Proposición de Ley presentada por el Grupo Socialista para declarar las zonas de alta demanda y establecer límites en los precios del alquiler mediante la implementación de la ley estatal de vivienda..

Por este motivo, ha solicitado a la actual presidenta del Govern, Marga Prohens, su apoyo para esta ley en nombre de "todos los jóvenes, arrendatarios, personas mayores y ciudadanos en general".

"No permitiré que ningún ciudadano de esta comunidad tenga que vivir en una caravana o en un campamento", ha manifestado, subrayando que la falta de garantías del derecho a la vivienda por parte de las instituciones públicas es un problema que no debe tolerarse.

También ha indicado que, cuando retornen al poder, "el Impuesto del Turismo Sostenible (ITS) volverá a destinarse a la construcción de viviendas públicas". 

Sobre el turismo, también mencionó la negociación del convenio de hostelería, reafirmando que seguirán exigiendo a los empresarios mejorar los salarios de los trabajadores, y advirtió que estarán "vigilantes" sobre el papel del Govern en este sentido.

En cuanto a la nueva Comisión Ejecutiva, destacó que es paritaria y transversal, formada por 29 secretarías y 13 vocalías, además de incorporar cuatro miembros natos.

Bajo su dirección, Rosario Sánchez será la vicesecretaria general, y Cosme Bonet continuará como secretario de Organización. Mercedes Garrido se encargará de la Secretaría de Coordinación y Relaciones Políticas.

Además, Rubén Castro tomará el puesto de portavoz del PSIB-PSOE, sustituyendo a Milena Herrera, quien se encargará de la Secretaría de Igualdad.

La Ejecutiva también incorpora a miembros que ocupan puestos en diversas instituciones, como el senador autonómico José Hila, el diputado Pere Joan Pons, el delegado del Gobierno Alfonso Rodríguez, y el portavoz parlamentario Iago Negueruela.

Josep Marí Ribas 'Agustinet' será el presidente del PSIB-PSOE, y los socialistas ibicencos también tendrán representación, con Elena López y Pilar Costa.

La Federación Socialista de Menorca estará representada por Marc Pons, Susana Mora, Pilar Carbonero y Carol Marqués.

 

Comentarios