Un 8M marcado por dos manifestaciones separadas en Palma
Ambas manfiestaciones partirán de la Plaza de España de Palma. Unas concentraciones para este 8M que han sido organizadas por la Coordinadora Transfeminista y el Moviment Feminista de Mallorca.
Además, comenzarán a diferentes horas y con reivindicaciones específicas.
La primera será la protesta convocada por la Coordinadora Transfeminista, que ha llamado a movilizarse a las 18:00 bajo el lema “Afilemos las herramientas. Plantemos cara”.
La marcha recorrerá la calle Sant Miquel, pasará por la plaza Mayor, la plaza Marqués del Palmer y la calle Colón, finalizando en la plaza de Cort.
Para la organización de la manifestación, la Coordinadora ha compartido un mapa en su cuenta de la red social X, en el que distribuye los diferentes bloques que formarán la manifestación.
En primer lugar estará la cabecera, compuesta por la Coordinadora, colectivos feministas y LGTBIQ+, y personas a título individual.
A continuación, se ubicará el bloque libre, al que podrán unirse tanto individuos como grupos de movimientos sociales.
Finalmente, las organizaciones políticas que deseen participar podrán unirse con sus distintivos. Además, habrá miembros de la organización con chalecos amarillos para coordinar la ubicación de los manifestantes.
La Coordinadora Transfeminista llama a manifestarse contra "el negacionismo de la existencia de identidades y orientaciones sexuales disidentes", alertando sobre el auge de la “ola reaccionaria” que amenaza con recortar los derechos de las mujeres y las disidencias sexuales de clase trabajadora.
Por otro lado, a las 19:30 será la manifestación del Moviment Feminista de Mallorca, que convoca a movilizarse con el objetivo de “defender los derechos conquistados y lograr los que aún faltan”.
La marcha también recorrerá la calle Sant Miquel, descenderá por la “costa de sa Pols” hasta la calle Unión, y finalizará en el paseo del Born.
La consigna principal de este colectivo será “Frente al patriarcado y la extrema derecha, más feminismo”, ya que consideran que la lucha feminista es la “mejor herramienta” para enfrentarse a estas ideologías políticas.
Por este motivo, el Moviment ha llamado a seguir “fuertes y decididas”, mencionando varios frentes abiertos, como la brecha salarial, el techo de cristal, la falta de corresponsabilidad en los cuidados, la escasa representación de la agenda feminista en los espacios de decisión, y los estereotipos sexuales.