200 profesionales del GSAIB denuncian precariedad laboral frente al Ib-salut

 

 

 

Unos 200 profesionales del sector de las ambulancias han protestado esta mañana frente al Ib-salut para denunciar las condiciones de precariedad que sufren los trabajadores de ambulancias en Mallorca. El comité de empresa de Gestión Sanitaria y asistencial de Baleares ya anunció a principios de diciembre que llevarían a cabo esta concentración ante la “falta de diálogo y desidia” del sector sanitario de las islas. 

Esta ha sido la primera concentración convocada por el comité, el cual prevé seguir llevando a cabo estas protestas todos los siguientes viernes. Desde las 10 hasta las 12 de la mañana, la calle Reina Esclaramunda ha estado cortada a la altura de las puertas del IB salut por un conjunto de trabajadores que reclaman mejoras laborales. 

Entre las principales quejas, los trabajadores denuncian una falta de respeto hacia los técnicos de ambulancias a los cuales tratan de transportistas de personas o cosas. A esto se suma el malestar generalizado por la reclasificación de categorías que perjudica la profesionalidad de los sanitarios. Además, los trabajadores denuncian pagos pendientes desde mayo de 2022 y revelan el precario estado en el que se encuentra el parque móvil de ambulancias. 

Junto a los profesionales se encontraban representantes de los sindicatos UGT y CCOO, los cuales defienden que debería considerarse a los técnicos de ambulancias como “profesionales sanitarios”. 

El comité de GSAIB sufrirá paros parciales el próximo viernes 20 de diciembre y a partir del lunes 23, una huelga indefinida que pondría en peligro la atención sanitaria de cara a la Navidad. El principal objetivo de los trabajadores con estas acciones es lograr ser escuchados, presionar todo lo posible y alcanzar sus objetivos para dignificar realmente su trabajo. 

Comentarios